
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El “Programa de asistencia de emergencia y extraordinaria a los productores frutícolas y afines” incluirá a los departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy de Río Negro y consistirá en una suma dineraria individual y fija por cuatro meses consecutivos, a cuenta del pago de las remuneraciones.
Regionales25/01/2022El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social anunció este lunes un programa de asistencia para productores frutícolas y afines de la zona del Alto Valle de Río Negro ante la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario por las heladas intensas y granizo en esa zona, que consistirá en un aporte económico por cuatro meses para los trabajadores que se desempeñen en los emprendimientos afectados.
El “Programa de asistencia de emergencia y extraordinaria a los productores frutícolas y afines” incluirá a los departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy de Río Negro y consistirá en una suma dineraria individual y fija por cuatro meses consecutivos, a cuenta del pago de las remuneraciones.
Las condiciones que deberán cumplir los productores para adherir al programa son: pertenecer al sector privado; no figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (Repsal) por el tiempo que permanezcan en el mismo; que el trabajador o trabajadora preste servicios en actividad en el mes de referencia o esté en situación de suspensión con percepción de asignación no remunerativa.
Además, el trabajador debe percibir un ingreso positivo en el mes de referencia y no estar registrado como empleador o empleadora en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
"Se podrá efectuar la inscripción a través del servicio web de la Administración Federal De Ingresos Públicos (AFIP), el plazo para el período correspondiente al mes de enero de 2022, será desde el 1º de febrero al 10 de febrero de 2022 inclusive", detalló la cartera que conduce Claudio Moroni en un comunicado.
El programa se enmarca en el despliegue de acciones por parte del Estado dirigidas a mejorar la situación socio-económica de la población, adoptando como eje principal la política de empleo, comprensiva ésta de la promoción, defensa y sostenimiento del empleo.
En junio de 2020 se dispuso un convenio para dar asistencia a más de 2.400 para trabajadoras y trabajadores de temporada vinculados al turismo de invierno en distintas provincias, que incluyó un convenio específico con la Municipalidad de Bariloche que brindó cobertura a 761 trabajadores e implementó acciones urgentes y de contingencia.
En noviembre de 2020 se firmó un nuevo convenio con Bariloche que posibilitó la prórroga por dos meses más la percepción del beneficio y, en 2021, se firmó otro exclusivo para trabajadores de temporada o eventuales del sector turístico y gastronómico por cuatro meses que brindó cobertura a 1.838 trabajadores.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".