Entregaron resarcimiento a productores frutícolas neuquinos afectados por granizo

Este año fueron cuatro productores resarcidos, por un monto superior a los 2,2 millones de pesos. En la última temporada se registraron 109 productores y se tomaron 459 muestras en 35 establecimientos.

Regionales02/07/2019
Granizo fruta

La subsecretaría de Producción, como órgano de aplicación de la ley 2507 y a través del Ente Compensador Agrícola (ECA), hizo entrega de las compensaciones por daños por granizo en la última temporada frutícola, a los productores que habiendo adherido al Programa fueron damnificados por esta inclemencia climática.

Este año fueron cuatro productores resarcidos, por un monto total de 2.271.037 pesos. En la última temporada se registraron 109 productores, que aportaron 18 millones de pesos, y se tomaron 459 muestras en 35 establecimientos. Hubo cinco tormentas y 8,4 millones de kilogramos de fruta de pepita afectados y 11.700 kilogramos de carozo.

La nueva campaña de adhesiones para la próxima cosecha quedará habilitada a partir del 1º de octubre próximo.

Programa Compensador para Daños Ocasionados por Granizo

Con el objetivo de resarcir los perjuicios ocasionados por granizo en cultivos agrícolas, hasta un costo medio de su producción, se acompaña a productores frutícolas y hortícolas con herramientas de financiamiento acordes a ambas actividades.

Neuquén es una de las únicas provincias que cuenta con este tipo de ley que crea el fondo mixto compensador de daño por granizo, siendo los beneficiarios de este fondo los productores que adhieran cada año, mediante la suscripción de un convenio de adhesión y un aporte (cuota-parte) hasta una fecha límite que se define anualmente. Este programa se ejecuta a través del Ente Compensador de Granizo (ECA), mediante la articulación público-privada en la provincia, que genera beneficios y aporta a la ampliación de la matriz económica.

Logros 2017-2018

En la convocatoria anterior, se adhirieron al Programa Compensador 124 productores que aportaron la suma de 14.815.500 de pesos al Fondo Mixto. Se resarció a 26 productores por la suma total de 8.340.816 pesos.

Las verificaciones técnicas de daños que se realizan en cada chacra sumaron la cantidad de 800 muestras. Estos daños ocurrieron luego de 10 tormentas de granizo que afectaron 49 chacras con una superficie de 368,27 hectáreas de fruta de pepita y de carozo. El volumen de fruta de pepita afectado fue de 10.740.080 kilogramos y de carozo de 494.150 kilogramos. Además, se asistió a 10 productores de cerezas y otros frutos de carozo por heladas por un monto total de 1.500.000 pesos.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.