
La tormenta generó evacuados y provocó interrupciones en los servicios de electricidad y agua potable debido a la caída de árboles y postes de tendido eléctrico.
La tormenta generó evacuados y provocó interrupciones en los servicios de electricidad y agua potable debido a la caída de árboles y postes de tendido eléctrico.
El ministro de Agroindustria de Rio Negro, Carlos Banacloy, dijo que se está evaluando el estado de la fruta que fue afectada por una manga de unos 110 milímetros de lluvia con granizo que cayó el fin de semana, sobre todo en el Valle Medio de la provincia.
La Secretaría de Fruticultura de Río Negro, dependiente del Ministerio del Producción y Agroindustria, informó que a partir del martes 15 de agosto se abonará el resarcimiento del Ente Compensador de Granizo (ECG) a los productores adheridos y afectados en la última temporada frutícola.
El fenómeno climático se registró a partir de la medianoche en chacras ubicadas en la zona oeste de la planta urbana de Ingeniero Huergo, en el sector conocido como Los Tres Puentes.
La AIC informó que habrá tiempo cálido e inestable con formación de tormentas eléctricas. Lluvias, chaparrones, ocasional granizo y viento en área de tormentas.
La Gobernadora Arabela Carreras recorrió las zonas afectadas por el granizo en la zona del Alto Valle, donde se sufrieron importantes pérdidas en la producción frutihortícola, y garantizó el apoyo de la Provincia para atravesar este difícil momento.
La Agencia de Recaudación junto al Ministerio de Producción y Agroindustria abren líneas de planes de pago para productores alcanzados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por heladas tardías y caída de granizo en los departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy.
A partir del miércoles 29 de junio se abonará la primera cuota del resarcimiento del Ente Compensador de Granizo a las y los productores adheridos y afectados por este fenómeno climático en la última temporada frutícola.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria de Río Negro solicitará que se declare el estado de emergencia y desastre agropecuario para los departamentos de General Roca, Avellaneda, General Conesa y El Cuy.
Desde este viernes 9 de octubre, el Ente Compensador de Granizo termina de resarcir a la totalidad de los productores afectados.
Durante lunes y martes de esta semana el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, junto al subsecretario, Pablo de Azevedo, recorrieron la zona afectada por el granizo.
Ante el pedido de la Federación de Productores, se decidió extender hasta el 13 de diciembre el período para que los productores frutícolas interesados adhieran a la cobertura del Ente Compensador de Granizo (ECG) para la temporada 2019/2020.
Se solicita que sea por un plazo de un año, desde el 6 de agosto del 2019.
Este año fueron cuatro productores resarcidos, por un monto superior a los 2,2 millones de pesos. En la última temporada se registraron 109 productores y se tomaron 459 muestras en 35 establecimientos.
Así se confirmó desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro.
Así se definió en una reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios que analizó la situación de la provincia.
A partir del miércoles 2 de mayo, se abonará la sexta cuota a los productores frutícolas afectados por el fenómeno de granizo durante la temporada 2016/17.
Fuertes tormentas y granizo afectaron hoy a la costa bonaerense, en especial a Mar del Plata, donde varios sectores de la ciudad quedaron anegados y las piedras y el viento causaron algunos destrozos.
El área de Fiscalización y Calidad de la Secretaria de Fruticultura, estimó que el granizo caído el martes pasado afectó entre 2.500 y 3.000 hectáreas plantadas con frutales.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.