
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El fenómeno climático se registró a partir de la medianoche en chacras ubicadas en la zona oeste de la planta urbana de Ingeniero Huergo, en el sector conocido como Los Tres Puentes.
Regionales02/02/2023Productores de la localidad rionegrina de Ingeniero Huergo estimaron que alrededor de 500 hectáreas de plantaciones con frutas resultaron afectadas esta madrugada por la caída de granizo y piedras de hasta casi 10 centímetros de diámetro.
El fenómeno climático se registró a partir de la medianoche en chacras ubicadas en la zona oeste de la planta urbana de Ingeniero Huergo, en el sector conocido como Los Tres Puentes.
También se informó que un fenómeno de menor intensidad se produjo en la zona rural de General Enrique Godoy y Villa Regina.
Según explicaron los productores a medios locales, "la tormenta duró unos 30 minutos, pero la mayor intensidad del fenómeno climático duró unos 8 minutos y provocó graves daños a los frutales de pepita y carozo".
Aseguraron que la tormenta afectó también a plantaciones con diversas variedades de manzanas, peras y ciruelas.
Desde las Cámaras de Productores Agrícolas de Ingeniero Huergo y de Villa Regina dijeron que "con el correr de las horas se podrá hacer una estimación de los daños".
El presidente de la Cámara de Productores de Ingeniero Huergo, Marcelo Coriolani, dijo en medios locales que los productores alertaron de la caída agua y granizo y que se calcula que son unas 500 las hectáreas afectadas.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.