Evalúan el estado de la fruta tras la tormenta del fin de semana y previo a la cosecha en Río Negro

El ministro de Agroindustria de Rio Negro, Carlos Banacloy, dijo que se está evaluando el estado de la fruta que fue afectada por una manga de unos 110 milímetros de lluvia con granizo que cayó el fin de semana, sobre todo en el Valle Medio de la provincia.

Regionales19/12/2023
granizo valle medio

Las localidades de Choele Choel, Luis Beltrán, Chimpay, Lamarque y sus alrededores fueron las más afectadas por el temporal que ocasionó el fin de semana caídas de árboles, calles intransitables e inundaciones en viviendas y locales comerciales.

El fenómeno meteorológico "viene sucediendo por tercera o cuarta vez durante los últimos años según los intendentes de esa zona", dijo Banacloy a medios radiales de Cipolletti, y agregó que la diversificación de la agricultura rionegrina es muy grande, y que se debe pensar que el granizo no sólo afecta la fruticultura, sino también a la horticultura rionegrina.

Como ejemplo mencionó que Río Negro cuenta con "más de 7.500 hectáreas de cebolla", que se producen a la par de alfalfa y o de maíz que "está en sus primeros 15 o 20 días".

En ese marco, dijo que el equipo técnico de fruticultura y el de agricultura recorrerán esta semana toda la zona productiva para dimensionar el daño que padeció la producción rionegrina.

Por su parte, el presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, aseguró que "hay lugares que tienen la producción afectada en un 100 por ciento", a lo que agregó que "la fruta ya estaba grande" y que quedó con "rotura" y no con "golpe" y no tiene recuperación.

"Lo poco que se pueda recuperar va para la industria, el resto lamentablemente se va a pudrir", concluyó.

En tanto, el productor Juan Acatino dijo que la tormenta lo sorprendió a siete días de terminar la cosecha de cerezas, cuando aun no habían superado "los dos tercios de cosecha".

Explicó que una de las empresas más importantes puede llegar a suspender la cosecha y darla por terminada, "porque sufrió una gran afectación", aseguró el chacarero.

El viento, el agua y el granizo castigaron demasiado a la fruta y "el daño también es significativo para casi todas las empresas de peras y manzanas", agregó.

 

Te puede interesar
becas

Se definieron fechas para las Becas Provinciales Universitarias-Terciarias

Regionales02/04/2025

El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas en Río Negro, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.

Lo más visto
aw

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Regionales01/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.