
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
El Banco Central sumó US$1.047 millones por el Bonte 2030 y cerró con US$38.817 millones, aunque aún por debajo del pico de abril.
Nacionales05/06/2025Las reservas del Banco Central (BCRA) subieron este martes en US$1.047 millones.
La autoridad monetaria acreditó el ingreso de los dólares de los inversores extranjeros que suscribieron el Bonte 2030 en pesos.
Las reservas brutas cerraron en US$ 38.817 millones, con lo que alcanzaron su mayor nivel en un mes.
Pero siguen debajo de los US$ 39.261 millones alcanzados el 28 de abril.
Por la decisión de no comprar dólares hasta llegar al piso de la banda de flotación, de 1.000 pesos, la única oportunidad de sumar reservas que tiene el BCRA es mediante el aumento de los depósitos en dólares o en casos como la colocación de este bono.
El Gobierno ya solicitó al FMI que le conceda más tiempo para intentar cumplirla o, al menos, acercarse lo máximo posible, por lo que la misión técnica del organismo recién llegaría en julio.
El BCRA podría negociar con bancos comerciales internacionales un nuevo préstamo, similar al BONTE 2030.
Analistas sostienen que la Argentina necesita acumular US$ 100.000 millones de reservas en el Banco Central para quedar fuera del alcance de las recurrentes crisis internacionales que se producen.
El Bonte 2030 empezó a cotizar en el mercado secundario este martes y fue el segundo título público más operado.
Cerró a $109,50, con un rendimiento del 28% nominal anual, y se negociaron más de $40.000 millones.
El Tesoro pagará a los inversores una tasa del 29,50% anual, y el título es a cinco años.
(NA)
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El INDEC informó que una familia tipo necesitó $1.110.624 para no ser pobre en mayo. La canasta básica alimentaria, que mide la indigencia, bajó 0,4%.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
El Gobernador Alberto Weretilneck solicitó mayor compromiso a la industria energética para acompañar el esfuerzo que realizan los gobiernos provinciales y reiteró el reclamo al Gobierno Nacional por el estado de las rutas. Lo hizo en el cierre de las 12° Jornadas de EnergíaOn, donde compartió panel acompañado por su par neuquino, Rolando Figueroa.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
La variación mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril. El acumulado interanual, en tanto, es de 43,5%.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.