
Vasconcelos habla de “Plan B” en caso que el resultado de las elecciones no sea el esperado por el Gobierno
Nacionales27/06/2025Remarca el objetivo de que el Riesgo País caiga por debajo de los 500 puntos
Remarca el objetivo de que el Riesgo País caiga por debajo de los 500 puntos
Cayó más de US$ 11.000 millones por la operación entre el FMI, el Tesoro Nacional y el BCRA.
El Banco Central sumó US$1.047 millones por el Bonte 2030 y cerró con US$38.817 millones, aunque aún por debajo del pico de abril.
Las reservas del BCRA cerraron mayo con una caída de US$ 2.074 millones. El saldo final quedó lejos de lo prometido por Milei.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Las reservas internacionales brutas lograron revertir una racha negativa.
El Gobierno debió hacer frente a un vencimiento de intereses por poco más de US$ 600 millones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Especialistas locales y extranjeros proyectaron para febrero una inflación mensual de 2,3%, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado este lunes por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Se esperan senderos descendentes de inflación mensual.
El BCRA publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense.
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
Lo decidió el Banco Central. Es otra medida que apunta a la economía bimonetaria.
La autoridad monetaria debe robustecer posiciones tras los pagos de deuda.
Se trata de un instrumento por US$ 37.960.128
Las proyecciones de inflación para 2024 se ajustan a la baja, alcanzando un 117,8%. Para 2025, se espera una fuerte desaceleración al 25,9%.
Recibió ofertas por casi el triple de ese monto. Cómo es la operatoria del REPO.
A partir del 1° de enero de 2025
Bausili brindó precisiones sobre ese gravamen que dejará de operar el 24 de diciembre.
Las proyecciones del REM dejan entrever un escenario de estabilidad económica moderada, aunque con limitaciones.
Dijo que eso se producirá como consecuencia de la estabilidad monetaria.
Además, consideraron que en octubre será aún menor, 3,4%
No habrá cambios para los clientes, quienes seguirán operando de la misma manera.
Las casas de estudio económico también estimaron una caída del 3,8% del PBI y un aumento en la desocupación
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.