
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Cayó más de US$ 11.000 millones por la operación entre el FMI, el Tesoro Nacional y el BCRA.
Nacionales19/06/2025La deuda bruta total de Argentina ascendió en mayo a US$ 461.019 millones y disminuyó US$ 11.901 millones, según informó el Ministerio de Economía.
La baja se produjo por la cancelación de la deuda que el Tesoro Nacional tenía con el Banco Central en Letras Intransferibles.
Lo hizo con el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ingresó el 14 de abril, pero el proceso se completó en mayo.
Sobre el total de deuda bruta, hubo una baja en moneda extranjera por US$ 13.058 millones y un aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente a US$ 1.155 millones.
En cuanto a la composición, el 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local, mientras que el 56% restante es en moneda extranjera. La deuda pagadera en moneda extranjera incluye dólar estadounidense, euro, DEG, yenes y otras divisas.
Finanzas aclaró que la deuda emitida en dólares, pero cuyo pago de capital e interés es en pesos, “se clasifica como deuda en moneda local. En esa categoría entra la emisión del último BONTE 2030.
A mayo de 2025, el 77,8% de la deuda bruta correspondió a "Títulos y Letras del Tesoro Nacional". Los Títulos y Letras en moneda local sumaron US$ 198.200 millones (43,2% del total), y en moneda extranjera US$ 158.494 millones (34,6%).
Un 20,6% se relacionó con "obligaciones con Acreedores Externos Oficiales", que en moneda extranjera representaron US$ 94.636 millones (20,6%). El 0,8% correspondió a "Adelantos Transitorios", por US$ 3.423 millones (0,8%) en moneda local, y el 0,8% restante a "otros instrumentos", que incluyeron US$ 2.056 millones (0,4%) en moneda local y US$ 1.712 millones (0,4%) en moneda extranjera.
Durante los últimos 12 meses, el “stock de deuda bruta en situación de pago normal” registró un aumento equivalente a US$ 25.273 millones. Este incremento se explicó por un aumento de la deuda en moneda extranjera en US$ 168 millones y un aumento de la deuda en moneda local por US$ 25.105 millones.
La variación acumulada de la deuda bruta total en 2025 hasta mayo mostró una disminución de US$ 5.902 millones.(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.