
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Durante lunes y martes de esta semana el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, junto al subsecretario, Pablo de Azevedo, recorrieron la zona afectada por el granizo.
Regionales16/01/2020La inclemencia climática tuvo su epicentro en la zona de Villa Regina y Chichinales, donde los daños fueron mayores. El resto de Valle, presenta daños leves a nulos. Las hectáreas afectadas son aproximadamente 2.200.
“Se trabaja de manera acelerada para contar con una verificación real y de esa manera tener un porcentaje real de los daños que causó el granizo. Para luego visibilizar quienes fueron los productores afectados y se pueda avanzar rápidamente en líneas de asistencia”, explicó el funcionario.
Se extendió hasta el 25 de enero el plazo para que los productores hagan las denuncias por daños, estén adheridos o no al Ente de Granizo, ante las respectivas cámaras.
Por otra parte, Fernández destacó que se trabaja fuertemente en la incorporación de la malla antigranizo. “Es uno de los principales objetivos de trabajo que tenemos desde el Gobierno de Río Negro y desde el Ministerio, si bien hemos crecido en hectáreas, aún son pocas en relación a la totalidad, así que todos nuestros esfuerzos deben estar puestos en generar oportunidades para que se pueda acceder a una tecnología que la naturaleza nos demuestra año a año, es cada vez más necesaria para los todos los productores”, explicó.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.