
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Secretaría de Fruticultura de Río Negro, dependiente del Ministerio del Producción y Agroindustria, informó que a partir del martes 15 de agosto se abonará el resarcimiento del Ente Compensador de Granizo (ECG) a los productores adheridos y afectados en la última temporada frutícola.
Regionales15/08/2023En esta oportunidad, el pago se realizará vía transferencia bancaria; y si bien el ECG tenía previsto resarcir a los productores en 3 cuotas mensuales, se ha decidido realizar el pago en una sola cuota. Esta decisión se basa en apoyar a los productores y reconocerles el trabajo llevado adelante en este marco de incertidumbre macroeconómica.
Que el productor cuente con esta compensación de costos lo antes posible le permitirá afrontar en tiempo y forma las actividades culturales para llegar a próxima temporada con fruta de calidad y, además, que los fondos se desvaloricen lo menos posible.
La Secretaría de Fruticultura también recordó la importancia de que los productores no afectados regularicen las deudas que tienen con el Ente para poder hacer sustentable esta herramienta, ya que como es de público conocimiento el mismo es mixto, por lo que una parte es aportada por el Estado y otra por los productores.
En esta oportunidad se resarcirá a un total de 80 productores, que vieron afectados sus establecimientos.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.