
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante el sábado y el domingo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Regionales22/05/2025Un hombre falleció este jueves en las inmediaciones de la ciudad rionegrina de Villa Regina, cuando el vehículo en el que se desplazaba tocó un cable de alta tensión, que se había desprendido de un poste.
Como consecuencia, el hombre recibió una fuerte descarga eléctrica y la camioneta Peugeot Boxer se incendió rápidamente, lo que derivó en el fallecimiento de su conductor, identificado como Enrique Carrasco, de 63 años.
El hecho se produjo poco después del mediodía en la zona de Villa Alberdi, y si bien los ocasionales testigos dieron aviso, al llegar los Bomberos y los equipos médicos constataron la muerte del hombre, quien trabajaba para la empresa Zavecom.
Tomó intervención el personal policial, Criminalística y Fiscalía de la ciudad, al tiempo que las autoridades buscan determinar la causa de la muerte.
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante el sábado y el domingo.
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos se reunió este viernes con representantes del gremio UNTER en el marco de la continuidad de las paritarias.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
El “Xeneize” debutará este lunes, mientras que el “Millonario” hará lo propio el martes.
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.