
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Se solicita que sea por un plazo de un año, desde el 6 de agosto del 2019.
Regionales20/09/2019En una nueva reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario (CNEyDA), se analizó la situación de emergencia agropecuaria que se dio en Río Negro por fuertes lluvias y granizo, entre octubre de 2018 y febrero de 2019.
El subsecretario de Fruticultura, Pablo de Azevedo fue quien presentó, esta semana en Buenos Aires, el informe elaborado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca que establecía los daños sufridos por los productores frutihortícolas, de frutos secos y de vid, de las localidades de Allen, Cervantes, Cinco Saltos, Cipolletti, General Enrique Godoy, General Roca, Ingeniero Huergo, Fernández Oro, Villa Regina, Chichinales, General Conesa, Río Colorado, Lamarque, Chimpay y Luis Beltrán, en ese período de tiempo.
“Luego del análisis de esta situación se definió recomendar al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Etchevehere, declarar la emergencia y/o desastre agropecuario a nivel nacional para nuestra Provincia por un plazo de un año, desde el 6 de agosto del 2019”, explicó el funcionario.
Los productores que se encuentran en las localidades mencionadas ya están cubiertos por la declaración provincial de emergencia que estableció el Gobernador Alberto Weretilneck a través del Decreto 1019/19, luego del informe técnico del MAGyP que estableció que estos fenómenos climáticos por sus características y magnitudes afectaron a las explotaciones en su capacidad de producción, dificultando gravemente la evolución de las actividades agrarias.
La norma provincial específica que por el término de un año, los productores de esos departamentos serán eximidos, total o parcialmente -en función de su nivel de afectación- de los Impuestos Inmobiliarios para inmuebles rurales y subrurales, Automotores y sellos para actos, contratos y operaciones que se realicen dentro del período señalado.
Ahora se espera sumar la declaración de emergencia nacional para aliviar la carga impositiva de los productores afectados.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.