Piden declarar la emergencia agropecuaria nacional para distintas localidades rionegrinas

Se solicita que sea por un plazo de un año, desde el 6 de agosto del 2019.

Regionales20/09/2019
Granizo

En una nueva reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario (CNEyDA), se analizó la situación de emergencia agropecuaria que se dio en Río Negro por fuertes lluvias y granizo, entre octubre de 2018 y febrero de 2019.

El subsecretario de Fruticultura, Pablo de Azevedo fue quien presentó, esta semana en Buenos Aires, el informe elaborado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca que establecía los daños sufridos por los productores frutihortícolas, de frutos secos y de vid, de las localidades de Allen, Cervantes, Cinco Saltos, Cipolletti, General Enrique Godoy, General Roca, Ingeniero Huergo, Fernández Oro, Villa Regina, Chichinales, General Conesa, Río Colorado, Lamarque, Chimpay y Luis Beltrán, en ese período de tiempo.

“Luego del análisis de esta situación se definió recomendar al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Etchevehere, declarar la emergencia y/o desastre agropecuario a nivel nacional para nuestra Provincia por un plazo de un año, desde el 6 de agosto del 2019”, explicó el funcionario.

Los productores que se encuentran en las localidades mencionadas ya están cubiertos por la declaración provincial de emergencia que estableció el Gobernador Alberto Weretilneck a través del Decreto 1019/19, luego del informe técnico del MAGyP que estableció que estos fenómenos climáticos por sus características y magnitudes afectaron a las explotaciones en su capacidad de producción, dificultando gravemente la evolución de las actividades agrarias.

La norma provincial específica que por el término de un año, los productores de esos departamentos serán eximidos, total o parcialmente -en función de su nivel de afectación- de los Impuestos Inmobiliarios para inmuebles rurales y subrurales, Automotores y sellos para actos, contratos y operaciones que se realicen dentro del período señalado.

Ahora se espera sumar la declaración de emergencia nacional para aliviar la carga impositiva de los productores afectados.

Te puede interesar
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

Lo más visto