
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén presentaron un petitorio al ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, donde advierten sobre la crisis que atraviesa el sector.
RegionalesEntre los principales reclamos figuran la implementación de un aporte no reintegrable de $ 1,50 por kilo de fruta, como también un plan integral de lucha contra la carpocapsa, según informaron hoy desde la Federación.
Además, los chacareros piden una prórroga de los créditos de Fondagro, y la creación de un ente público privado que promueva políticas sectoriales.
Los productores señalaron también que luego del «Frutazo» realizado el pasado 23 de abril en la Plaza de Mayo, no han tenido respuesta a los reclamos.
El secretario del organismo frutícola, Marcelo Coriolani, dijo a Télam que "en el petitorio insistimos en el acompañamiento del $1,50; nos hace mucha falta un aporte económico urgente al productor por kilo de fruta cosechado".
También "el refinanciamiento de los créditos Fondagro, tanto sanitario como para tareas culturales, debido a que es imposible afrontar cualquier tipo de gasto en la actualidad", advirtió Coriolani.
Por otra parte, afirmó que el sector está pidiendo un plan sanitario a diez años para combatir la Carpocapsa. "Está declarada plaga nacional, tiene que haber realmente un plan sanitario para atacarla, y a largo plazo", afirmó el referente frutícola.
Respecto de la protesta que consistió en la distribución gratuita de fruta en Plaza de Mayo, el productor sostuvo que "después del frutazo que realizamos en Buenos Aires, hasta el momento no nos atendió nadie del Ministerio de Producción nacional, no hemos tenido respuesta alguna".
Agregó que "solamente hemos estado con los diputados rionegrinos, justamente pidiéndoles la creación del instituto de la pera y la manzana para garantizar el respaldo jurídico para el productor, y también tener un organismo que establezca un precio base".
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.