
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
Con el respaldo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, un equipo científico integrado por Fundación Por el Mar, Fundación Cethus y Grupo Condros (CIMAS) realizó una campaña de investigación en la costa noreste del Golfo San Matías, con el fin de generar conocimiento para la conservación de áreas costero-marinas.
RegionalesCon base en Bahía Creek, instalaron estaciones de vídeo subacuáticas, hicieron registros acústicos y observaron fauna marina desde puntos fijos.
La campaña se inscribe en el proyecto Corredor de los 5 Grandes, una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Fundación Por el Mar, que busca fortalecer la conservación de especies emblemáticas como orcas, tiburones, delfines, ballenas y merluza.
Inspirado en el modelo de los “5 grandes de África”, este corredor propone posicionar a Río Negro como un destino de biodiversidad marina única, promoviendo el turismo responsable, el desarrollo local y la protección de ecosistemas costeros. El corredor abarca el tramo entre El Cóndor y San Antonio Oeste, una zona estratégica por su riqueza ecológica y valor económico.
Durante la expedición se registró la presencia de delfines nariz de botella (Tursiops truncatus gephyreus), una subespecie amenazada, así como tiburones cazón y pez gallo, cuyas ovicápsulas fueron observadas en el fondo marino. “Estas especies cumplen roles fundamentales en el ecosistema y su monitoreo es clave para planificar su protección”, destacó Florencia Fernández, del Grupo Condros.
“Documentamos sitios con una diversidad notable, desde fondos arenosos hasta arrecifes naturales”, explicó el Director Científico de Por el Mar, Cristian Lagger. Los datos recabados servirán como línea de base para diseñar herramientas de manejo y fortalecer el sistema de Áreas Naturales Protegidas.
Además, el proyecto contempla impulsar infraestructura turística y estrategias de desarrollo sostenible para localidades costeras, combinando conservación ambiental con oportunidades económicas.
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
En el marco del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), la Secretaría de Trabajo de Río Negro participó como veedora institucional en las evaluaciones de aptitud técnica realizadas en la empresa MEGSA Intercon, orientadas a trabajadores de los oficios de soldador y amolador.
Desde esta semana está abierta la inscripción al segundo curso de Etiquetadores de Viviendas organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, junto al Colegio de Arquitectos. Comienza el 19 de agosto, con modalidad virtual y cupos limitados.
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) apuesta fuertemente al trabajo en conjunto con otros organismos para llevar adelante políticas de formación, capacitación y fortalecimiento del sector público.
Tras un trabajo en conjunto entre fuerzas policiales de Rio Negro y Neuquén, este lunes se recuperó en Cipolletti un vehículo robado en Neuquén.
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Ocurrió en San Pablo, epicentro de esa actividad en el país vecino.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.