![Dante Sica y empresRIOS](/download/multimedia.normal.817dbcdc8b5f8816.44616e74652053696361207920656d7072657352494f535f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Este martes se avanzó en la redacción del decreto para implementar el beneficio, que se espera salga publicado esta semana en el Boletín Oficial.
Este martes se avanzó en la redacción del decreto para implementar el beneficio, que se espera salga publicado esta semana en el Boletín Oficial.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, representantes del sector empresario y de la CGT se reunieron esta tarde en la sede laboral de la Avenida Leandro N. Alem al 600.
Luego de que no se lograra llegar a un acuerdo con empresarios y gremios reunidos en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, Dante Sica laudó para determinar la suba.
Lo dijeron los ministros Sica y Dietrich en una rueda de prensa, confiados en las medidas económicas que anunció el Presidente Macri.
La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén presentaron un petitorio al ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, donde advierten sobre la crisis que atraviesa el sector.
El gobierno convocó para el lunes a representantes de las 16 empresas productoras que integran los 64 bienes incluidos en la lista de "Precios Esenciales"
Se trata del beneficio que de manera genérica abarca también a los planes “Ahora 3”, “Ahora 6” y “Ahora 18” que vence el próximo 30 de abril.
También se discute fijar esquemas de financiación para promover la venta de electrodomésticos de fabricación nacional.
La iniciativa prorroga por 365 días la emergencia económica, financiera y social a la cadena de producción de peras y manzanas de las Provincias del Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa.
La nueva línea de financiamiento está destinada a facilitar el capital de trabajo de las pequeñas y medianas empresas.
El senador le exigió al ministro la urgente instrumentación de medidas en favor de las economías regionales de la fruta y el vino acordadas en la Ley de Presupuesto.
El Gobernador Weretilneck, requirió al Gobierno Nacional que convoque en carácter de urgencia a todos los sectores integrantes del complejo frutícola de Río Negro y Neuquén, y a sus Gobiernos para definir medidas para mitigar las pérdidas del sector.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.