
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
Patricia Díaz fue designada como nueva Secretaria de Protección Civil, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y Justicia.
RegionalesDíaz cuenta con más de 30 años de trayectoria en gestión de emergencias y asistencia humanitaria, tanto en el ámbito nacional como internacional. Es experta de Naciones Unidas en coordinación y evaluación ante desastres (UNDAC) y ha integrado misiones en Ecuador, Honduras, Guatemala, Chile y Guinea Ecuatorial. Participa activamente en los equipos de Cascos Blancos de la Cancillería Argentina.
Fue Subsecretaria de Protección Civil del Municipio de Bariloche (2015–2023) y Directora de Gestión de Riesgos en la Secretaría de Protección Civil provincial (2019–2021).
Es Técnica Universitaria Instructora de Cuerpos de Bomberos por la Universidad Politécnica de Valencia (España) y posee una Diplomatura en Promoción de Derechos y Políticas Antidiscriminatorias, con una tesis centrada en género y desastres.
Ha sido reconocida con la Medalla a la Voluntad Solidaria por la Comisión de Cascos Blancos y el Ministerio de Relaciones Exteriores, además de otras distinciones en Perú, Paraguay y Nicaragua por su labor instructora y humanitaria.
El Ministerio de Seguridad y Justicia celebra esta incorporación, destacando su compromiso, liderazgo técnico y vocación de servicio.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
Desde este viernes, más de 180 chicos y chicas viven el inicio de la etapa regional de los Encuentros Rionegrinos 2025, representando a la Zona Atlántica que abarca las localidades de Viedma, San Antonio Oeste, Las Grutas, General Conesa, Guardia Mitre y Sierra Grande, que será sede de este gran evento artístico cultural.
La medida afecta a Pino Hachado – Liucurá, Icalma y Mamui Malal, durante el sábado y el domingo.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.