
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo clave con el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, para fortalecer el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARÍO) con $1.000 millones para facilitar el acceso al crédito a pymes, cooperativas y emprendedores en toda la provincia. Este compromiso se suma a otros $1.000 millones que aporta el Gobierno Provincial como contraparte, llevando el fondo total a $2.000 millones.
RegionalesSe trata de una herramienta concreta del Gobierno de Río Negro para acompañar a quienes invierten, generan empleo y sostienen la producción en cada rincón de la provincia.
Con esta medida, se amplía la capacidad del FOGARÍO para respaldar a más emprendedores, cooperativas y pymes, facilitando el acceso a créditos en condiciones justas, en un contexto donde el sistema financiero tradicional muchas veces les da la espalda.
“Conseguir financiamiento hoy es casi imposible para quienes producen y generan trabajo. El FOGARÍO es una respuesta directa del Estado provincial, porque no vamos a dejar solos a los que apuestan por Río Negro”, afirmó Weretilneck, tras la firma del convenio.
El acuerdo es una adenda al convenio original firmado en febrero y representa un paso más en la estrategia provincial de sostener con recursos propios el desarrollo económico. A través del fondo, se podrán cubrir avales para líneas de crédito orientadas a inversión, capital de trabajo y expansión de actividades en distintas regiones.
“La Provincia no especula, respalda a quienes invierten y generan empleo. Le agradecemos al CFI por este acompañamiento de $1.000 millones. Es una muestra concreta de que estamos donde hay que estar, junto a los que trabajan y producen”, cerró el Gobernador.
Capacitar y jerarquizar la Administración Pública
Durante la misma jornada, el Gobernador Weretilneck también firmó con el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, un segundo convenio destinado a fortalecer la formación y profesionalización de los agentes del Estado provincial. A través de un trabajo articulado con la Escuela Federal de Desarrollo, se impulsará una nueva etapa de capacitaciones presenciales y virtuales, talleres, jornadas de actualización y becas para empleados públicos de toda la provincia.
El acuerdo permitirá que los programas, carreras y cursos dictados por la Escuela cuenten con reconocimiento oficial dentro de la carrera administrativa y docente de Río Negro, otorgando validez formal a sus titulaciones.
“Queremos un Estado más moderno, ágil y profesional. Y eso empieza por invertir en las personas que lo hacen funcionar todos los días”, destacó Weretilneck. La iniciativa apunta a consolidar una administración pública con más herramientas, más formación y una presencia activa en cada rincón del territorio.
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena, aseguró que se continuará trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, en relación a proyectos culturales y competencias deportivas a futuro.
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemoró este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
Un informe de la UNCuyo reveló la carga impositiva del vino. En Argentina, los impuestos se llevan hasta el 62% de las ganancias, casi el doble que en Chile.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El número de heridos ya supera los 3 mil.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.