
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de su Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), intensifica su labor en la prevención del narcotráfico mediante la firma de convenios con municipios, consolidando una estrategia integral que busca fortalecer el compromiso territorial en la lucha contra este flagelo.
RegionalesEn el marco de esta iniciativa, el Secretario de Narcocriminalidad, Darío Buonaventura, visitó Villa Regina y se reunió para la firma de un acuerdo con el Intendente Luis Albrieu. Posteriormente, replicó la acción en Lamarque, haciendo lo propio con el Intendente Sergio Hernández. Estas recorridas son acompañadas por el Subsecretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, Yeison Guzmán.
El objetivo central de estos convenios es continuar y reforzar el compromiso de los municipios en la prevención del narcotráfico, sentando las bases para un trabajo articulado entre el Estado provincial, las comunas y el sistema judicial.
Esta estrategia integral es crucial para abordar un problema que exige la coordinación de todos los niveles de gobierno.
Un pilar fundamental de esta campaña de concientización y prevención es la promoción del 0800-DROGAS (0800-333-4124). Este canal de denuncias, disponible las 24 horas, se consolida como una herramienta clave, siendo fundamental en el avance de numerosas investigaciones judiciales. Hace pocas semanas, se firmaron los mismos convenios con Cipolletti, General Roca, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, General Conesa y Río Colorado.
La iniciativa busca empoderar a la ciudadanía, facilitando el acceso a un medio confiable para aportar información de forma anónima que contribuya a combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad en cada comunidad. De esta manera, la SENAC no solo coordina acciones a nivel estatal, sino que también involucra activamente a los vecinos en la construcción de entornos más seguros y libres de drogas.
La Secretaría de Minería de Río Negro informó que comenzarán los primeros trabajos en territorio para avanzar en la exploración temprana de un nuevo proyecto de uranio ubicado al noroeste de Catriel, en el área petrolera conocida como Tres Nidos.
En el marco del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), la Secretaría de Trabajo de Río Negro participó como veedora institucional en las evaluaciones de aptitud técnica realizadas en la empresa MEGSA Intercon, orientadas a trabajadores de los oficios de soldador y amolador.
Desde esta semana está abierta la inscripción al segundo curso de Etiquetadores de Viviendas organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, junto al Colegio de Arquitectos. Comienza el 19 de agosto, con modalidad virtual y cupos limitados.
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) apuesta fuertemente al trabajo en conjunto con otros organismos para llevar adelante políticas de formación, capacitación y fortalecimiento del sector público.
Tras un trabajo en conjunto entre fuerzas policiales de Rio Negro y Neuquén, este lunes se recuperó en Cipolletti un vehículo robado en Neuquén.
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Ocurrió en San Pablo, epicentro de esa actividad en el país vecino.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.