
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El gobierno de la provincia de Río Negro reforzará el sistema de seguridad con nuevas cámaras, inteligencia artificial y una moderna plataforma de emergencias durante el segundo semestre del año.
La planificación incluye la instalación de 20 cámaras en General Roca, 6 en Cinco Saltos y, en los próximos días, otras 6 en Cipolletti.
Una vez más las cámaras de RN Emergencias del Ministerio de Seguridad y Justicia, fueron de gran ayuda para la resolución de diferentes hechos que, en este caso, tuvieron lugar en las localidades de Cipolletti, Río Colorado y General Roca.
La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, visitó el Centro de Monitoreo de San Carlos de Bariloche en el marco de la reciente instalación de 10 nuevas cámaras en Dina Huapi que serán visualizadas en dicho centro.
Las empresas radicadas en Viedma que superen una facturación anual de 1.000 millones de pesos pagarán los "dispositivos de seguridad comunitaria", mediante un fondo creado por ordenanza municipal, promulgado en segunda vuelta, por el Concejo Deliberante de esa ciudad capital.
El intendente Mariano Gaido participó este jueves, en la Municipalidad del Oeste, de la presentación del sistema de cámaras de seguridad de tecnología avanzada que comenzaron a instalarse durante la semana en las 1140 unidades de taxis y remises de la ciudad con el objetivo de fortalecer la seguridad pública.
La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, presentó el nuevo Sistema de Videoseguridad de Río Negro a través del cual se incorporarán 1.800 nuevas cámaras de monitoreo que se suman a las 370 ya existentes, llegando a un total de 2.170.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió estandarizar los procedimientos para la extracción de las grabaciones almacenadas en cámaras de seguridad (DVR) con el fin de obtener imágenes registradas de delitos como elementos de prueba que se incorporen en una causa.
La ciudad ya cuenta con 17 nuevas cámaras de seguridad que corresponden a la primera etapa de un trabajo conjunto entre el Municipio de Cipolletti y la Secretaria de Estado, Seguridad y Justicia de la Provincia de Río Negro.
Las nuevas 40 cámaras de seguridad para la ciudad complementarán la obra del Centro de Monitoreo que se está construyendo sobre la planta alta del edificio municipal donde funciona actualmente Protección Civil, en el barrio Arévalo.
Avanza la primera etapa de instalación de nuevas cámaras de seguridad en la ciudad de Cipolletti.
En un trabajo conjunto entre el Municipio de Cipolletti y la Secretaria de Estado, Seguridad y Justicia de la Provincia de Río Negro, comenzó la primera etapa de instalación de las nuevas cámaras de seguridad en el sector del barrio Manzanar.
Los 40 dispositivos, 20 adquiridos por la Provincia y 20 por el Municipio, forman parte de una compra de 150 cámaras con tecnología de última generación y con una calidad superior en cuanto al monitoreo, el alcance, la rapidez y la conectividad, que serán colocadas en distintas ciudades de la Provincia.
Las 150 cámaras de monitoreo de última generación ya se encuentran en nuestra Provincia y en los próximos días comenzará la instalación de las mismas en diferentes localidades y en los puntos ya establecidos.
Próximamente serán instaladas en diferentes puntos de la ciudad de Cipolletti para trabajar en la vigilancia y prevención del delito.
La adquisición de los dispositivos, con una inversión de unos $100.000.000, se da en el marco del proceso de modernización incrementando la tecnología en materia de seguridad.
El municipio está colocando 70 columnas para cámaras que mejorará la capacidad de observación y resistencia teniendo en cuenta las condiciones climáticas de las fuertes ráfagas que han alcanzado los 90 km/h en la región.
Se trata de 70 columnas exclusivas para cámaras que mejorará la capacidad de observación y resistencia teniendo en cuenta las condiciones climáticas de las fuertes ráfagas que han alcanzado los 90 km/h en la región.
Se trata de un convenio de cooperación institucional entre la provincia de Río Negro y el Municipio de Cipolletti.
Con una inversión de unos $100.000.000, los dispositivos estarán a disposición en septiembre.
Las cámaras de seguridad del RN Emergencias brindaron, a través de su monitoreo, una gran ayuda en dos hechos policiales que tuvieron lugar en Cipolletti y Luis Beltrán.
Las cámaras de la localidad de Fernández Oro que se encuentran en período de prueba lograron dar con el conductor que se había escapado del lugar.
El Intendente confirmó la compra que realizará el Municipio de 10 motos 0 km.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.
El “Xeneize” debutará este lunes, mientras que el “Millonario” hará lo propio el martes.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.