
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El gobierno de la provincia de Río Negro reforzará el sistema de seguridad con nuevas cámaras, inteligencia artificial y una moderna plataforma de emergencias durante el segundo semestre del año.
Locales08/04/2025El intendente Rodrigo Buteler realizó nuevos e importantes anuncios sobre obras e inversión para la ciudad de Cipolletti. En cuanto a la mejora de la seguridad, el gobierno de la provincia de Río Negro reforzará el sistema de seguridad con nuevas cámaras, inteligencia artificial y una moderna plataforma de emergencias durante el segundo semestre del año.
Buteler durante su recorrida en el Centro de Monitoreo 911, junto a José Daniel Arcajo, Subsecretario de Seguridad Ciudadana, destacó: “Una inversión muy grande para la ciudad para mejorar la seguridad, que realizará la provincia con la plata del petróleo. En Cipolletti la seguridad sigue siendo una prioridad, una compra histórica, un trabajo en conjunto entre provincia y municipio que trae resultados concretos y contundentes para la seguridad”.
Para Cipolletti se sumarán un total de 90 cámaras -entre fijas, domos y LPR (cámaras lectoras de patentes)-, y se incorporarán 15 nuevos efectivos especializados en la atención de emergencias, capacitados a través del IPAP (Instituto Provincial de la Administración Pública).
Asimismo, los móviles policiales de la ciudad serán equipados con tecnología AVL (Localización Automática de Vehículos), lo que permitirá optimizar tanto la atención de emergencias como las tareas preventivas, al mejorar la gestión y geolocalización de los recursos en tiempo real.
La provincia de Río Negro dará un paso significativo en el fortalecimiento de la seguridad pública con la instalación de un total de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, entre equipos fijos y domos, distribuidas estratégicamente en distintas localidades.
Además, se implementará una nueva plataforma tecnológica para la atención de llamadas y el despacho de emergencias, que incorpora herramientas avanzadas de análisis delictual. Esta innovación permitirá optimizar la prevención en cada ciudad, a través de tableros de control y mapas de calor generados por los datos recopilados.
El sistema contará también con licencias para análisis analítico de videovigilancia, potenciadas con inteligencia artificial, lo que permitirá detectar comportamientos sospechosos en tiempo real y generar alertas automáticas.
Por otro lado, se incorporarán 150 cámaras lectoras de patentes (LPR), que formarán parte del Anillo Digital Provincial. Este sistema enviará alertas ante la detección de vehículos con requisitorias judiciales, permitiendo la coordinación inmediata entre los centros de monitoreo y la Policía para implementar dispositivos cerrojo y proceder a la detención correspondiente.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.