
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Se trata de un convenio de cooperación institucional entre la provincia de Río Negro y el Municipio de Cipolletti.
Locales06/07/2021El intendente Claudio Di Tella y la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor firmaron dos convenios para la adquisición de nuevas cámaras de seguridad y para asignar el nuevo espacio de la central de monitoreo en donde funcionará “Rio Negro Emergencias”.
Se trata de un convenio de cooperación institucional entre la provincia de Río Negro y el Municipio de Cipolletti y un contrato de comodato.
El Centro de Monitoreo 109/911 funcionará en la sede de Protección Civil ubicada sobre calle Rubén Darío. Se implementará el programa “Río Negro Emergencia”, creado con el objetivo de implementar un sistema interconectado de transmisión de datos e imágenes para prevención, control, y actuación temprana de accidentes delitos y otras situaciones que requieran asistencia inmediata.
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor explicó: “Se suscribieron dos convenios. Uno tiene que ver con el comodato del edificio que va a refaccionar el municipio para la instalación del Río Negro Emergencias. Se trata de un espacio más amplio, porque además de nuevas cámaras de monitoreo, va a requerir la incorporación de nuevo personal”.
“Luego firmamos un convenio para la incorporación de 40 nuevas cámaras para el municipio, donde 20 aporta la provincia y 20 el municipio. Es un trabajo en conjunto acordado con el intendente y formalizando en esta etapa. Las cámaras están previstas para el mes de septiembre”.
En cuanto al monto de inversión, explicó: “Tenemos una puesta muy grande en tecnología que no solo es en cámaras, que se invirtió más de 40 millones de pesos, sino con la incorporación del personal, la renovación del convenio que tenemos con la empresa telefónica, porque este año vamos a apostar a la modernización y profesionalización de “Río Negro Emergencia”.
“Esto nos va a permitir que la prestación del servicio sea más eficiente pero además nos permitirá geo posicionar todas las llamadas al 911, y podremos tener un mapa del delito, entre los hechos y llamadas, para apostar luego en prevención”.
De esta manera el Municipio y el Gobierno Provincial se comprometen a aunar esfuerzos para la ampliación del programa “Río Negro Emergencias” en la ciudad.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.