
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los 40 dispositivos, 20 adquiridos por la Provincia y 20 por el Municipio, forman parte de una compra de 150 cámaras con tecnología de última generación y con una calidad superior en cuanto al monitoreo, el alcance, la rapidez y la conectividad, que serán colocadas en distintas ciudades de la Provincia.
Locales27/10/2021Las nuevas 40 cámaras de seguridad para la ciudad complementarán la obra del Centro de Monitoreo que se está construyendo sobre la planta alta del edificio municipal donde funciona actualmente Protección Civil, en el barrio Arévalo. Una obra de más de $40.000.000.
El acto de presentación se realizó en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti, estuvieron presentes el intendente Claudio Di Tella, el Ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler, y Secretaria de Estado, Seguridad y Justicia Betiana Minor.
La incorporación de cámaras de seguridad también se complementa con la instalación de columnas en puntos estratégicos de la ciudad, en Isla Jordán, Balsa Las Perlas, entre otros puntos. Actualmente ya hay 50 postes blancos instalados en la ciudad.
Las cámaras que se instalarán son más modernas, tienen zoom y un alcance superior a los 150 metros abarcando 360°. El modelo es “hikvision ultra series ds-2df6a236x-ael”. Tienen inteligencia artificial. Por lo que pueden seguir un vehículo en movimiento.
El intendente Claudio Di Tella destacó: “Entre los compromisos que asumimos uno era el de la seguridad, cuestión que se trabajó desde un comienzo en conjunto con la Provincia. Y nos pusimos al hombro la construcción del 911”. Destacó la poda correctiva y la instalación de nueva luminaria. “La seguridad la hacemos entre todos. Se hace en un contexto social que es donde estamos trabajando en forma conjunta con toda la comunidad”.
“Todo el esfuerzo que venimos haciendo en conjunto con la Policía como el destacamento de Ferri, la obra de la Comisaría del DVNe y la presencia en el paseo costero”, agregó.
Por último agradeció a la Provincia, a la Policía y a todo el gabinete por el compromiso con el tema seguridad.
Por otra parte, Minor indicó: “Es importante compartir la idea que la seguridad se construye en términos integrales”. Además resaltó la necesidad de implementar políticas de prevención
“Mañana se comienza con el sistema de colocación. Son 20 en una primera etapa. Contribuyendo elementos de gran calidad probatoria para la justicia” finalizó
Además Minor, anunció que se reabrirá la Escuela de suboficiales de la ciudad de Cipolletti
A su vez, Buteler destacó la colaboración de ALTEC para que las cámaras puedan llegar a la ciudad de Cipolletti. “Es un trabajo en conjunto, trabajar por la seguridad es más fácil cuando se está en sintonía con la intendencia”.
De las 40 cámaras de videovigilancia, 20 son compradas por el municipio y 20 por la Provincia de Río Negro, que se suman a las 30 ya existentes en la ciudad. De esta manera se dispondrá de 70 cámaras instaladas en puntos estratégicos.
Taller de recuperación de bicicletas
Desde la Secretaría de Seguridad se anunció el taller de recuperación de bicicletas. El subsecretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria de Río Negro, Franco Consiglio, explicó: “Son talleres de ciclo mecánica a través del cual se recuperan bienes”.
Se implementará a partir de noviembre en conjunto con la Dirección de Juventudes.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.