
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro resolvió estandarizar los procedimientos para la extracción de las grabaciones almacenadas en cámaras de seguridad (DVR) con el fin de obtener imágenes registradas de delitos como elementos de prueba que se incorporen en una causa.
Regionales14/06/2022El Poder Judicial provincial informó que Río Negro se convirtió así en la primera provincia del país en contar con una "planilla de cadena de custodia de la evidencia digital", que permite seguir la trazabilidad desde el lugar del hecho al laboratorio de análisis y, al mismo tiempo, la identificación del personal que intervino en la recolección y en el traslado.
Según las fuentes, la decisión del STJ rionegrino se debe a que es cada vez más habitual que comercios y viviendas particulares tengan sistemas de video-vigilancia que graban esos registros en dispositivos "DVR/NVR".
Cuando ocurre un delito, la evidencia digital es muy importante para poder detectar los autores del hecho u otro factor que ayude con la investigación.
La "estandarización o guía de buenas prácticas" regulará la obtención de imágenes de video, generadas por cámaras de vigilancia almacenadas en dispositivos DVR-NVR, según lo resolvió el STJ en una acordada.
Así se salvan las dificultades que presentaban los procedimientos como la falta de verificación o constatación de la fecha y hora en los dispositivos, un hecho que resultaba en desmedro de las investigaciones.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local