
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, presentó el nuevo Sistema de Videoseguridad de Río Negro a través del cual se incorporarán 1.800 nuevas cámaras de monitoreo que se suman a las 370 ya existentes, llegando a un total de 2.170.
Regionales14/03/2023La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, encabezó este lunes una conferencia de prensa en la que presentó el nuevo Sistema de Videoseguridad de Río Negro a través del cual se incorporarán 1.800 nuevas cámaras de monitoreo que se suman a las 370 ya existentes, llegando a un total de 2.170 y generando así un incremento notable de la capacidad de visualización en toda la provincia.
Minor estuvo acompañada por el secretario de Justicia, Mariano Sacchetti, y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Guillermo Rodríguez Moreno.
Durante la conferencia señaló que con esta innovación Río Negro se ubicará entre las principales provincias con un sistema de monitoreo de última tecnología.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proceso de modernización y profesionalización permanente del Ministerio de Seguridad y Justicia bajo un nuevo esquema tecnológico que proporcionará un salto cualitativo y cuantitativo en la materia.
De esta forma se incrementará en un 486% la capacidad de monitoreo en todo el territorio provincial
Asimismo se modernizarán los 16 Centros de Monitoreo de RN Emergencias con nuevos hardwares y softwares que permiten aprovechar las bondades de la inteligencia artificial con analítica en tiempo real como también poder hacer análisis forense de imágenes en menor tiempo, optimizando así las etapas de investigación y el aprovechamiento del recurso humano.
A su vez el proyecto prevé configurar un anillo digital de seguridad en toda la provincia, instalando cámaras de reconocimiento automático de patentes pudiendo verificar información en tiempo real con bases de datos, provinciales y nacionales, y utilizando un sistema de alerta temprana .
La ministra Minor destacó que este esquema viene a sumar tecnología de punta en visualización, interacción y analítica, para continuar mejorando las políticas preventivas.
"Lo que buscamos no es solamente sumar un esquema cualitativo que incorpore capacidad de monitoreo sino cuantitativo en cuanto a la modernización del sistema. Al respecto, prevemos incorporar una mayor capacidad de visualización, con lo cual sumaríamos 1800 cámaras nuevas a las 370 con las que hoy cuenta la provincia", indicó la funcionarial
Por otro lado, resaltó que se trata de una muy importante inversión del Estado provincial en materia de seguridad y que en breve se estará iniciando el correspondiente proceso licitatorio.
"El análisis de datos permitirá aumentar la capacidad de resultados en materia de prevención como así también en lo que refiere a investigaciones, optimizando los tiempos de las mismas. Se prevé además la incorporación de una biblioteca digital a disposición de la Justicia".
Por su parte, y tal como lo establece la ley 5623 sancionada recientemente en la Legislatura de Río Negro, se podrán sumar cámaras de terceros ya sean públicas o privadas.
Además agregó que si bien, como se ha informado oportunamente, las estadísticas en la provincia son descendentes en los últimos 10 años: "cada uno de los hechos para nosotros es una especial preocupación y queremos brindarle a la población todas las herramientas necesarias que contribuyan a combatir el delito".
Finalmente, Minor resaltó "Es un sistema completo que pone en valor la seguridad como eje central de las políticas provinciales en un esquema de cuidado y control"
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.