
El Gobierno de Río Negro avanzó en gestiones para reducir los costos de medicamentos y, de este modo, mejorar la cobertura para los afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS).
Las empresas radicadas en Viedma que superen una facturación anual de 1.000 millones de pesos pagarán los "dispositivos de seguridad comunitaria", mediante un fondo creado por ordenanza municipal, promulgado en segunda vuelta, por el Concejo Deliberante de esa ciudad capital.
Regionales12/07/2023Según la información oficial, la ordenanza está destinada a "bancos, empresas telefónicas, grandes supermercados, mayoristas, de juegos de azar y otras actualmente beneficiadas por la capacidad instalada en materia de seguridad que ya incorporó la ciudad".
"El fondo es específico para la adquisición de dispositivos para la seguridad comunitaria, como cámaras y domos de video vigilancia y luminarias led", se aclaró.
De ese modo, el municipio de Viedma busca ampliar las herramientas para la prevención del delito que se vio reflejado en redes sociales tras una ola de robos de motos ocurridos entre abril y mayo pasado.
Por esos días, vecinos cansados de hechos de inseguridad marcharon en Viedma tras los robos ocurridos en la ciudad, el balneario El Cóndor y en la zona de chacras del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI).
Asimismo, entregaron un petitorio a la Justicia, a la Municipalidad de Viedma, la Jefatura de Policía y en la Defensoría del Pueblo, local.
Reclamaron que se conforme un Consejo de Seguridad Local, controles en todos los ingresos y egresos de la ciudad, más recursos para el personal policial, cabinas de seguridad en los barrios de Viedma, más cámaras de seguridad y que se incorpore un 0800 para la denuncia de desarmaderos clandestinos.
En ese marco, el Consejo Deliberante local generó un Foro de Seguridad para asesorar a los distintos Poderes, para la aplicación de políticas públicas que garanticen la seguridad.
Por su parte, el jefe de Gabinete municipal Marcos Castro, dijo hoy en medios locales que la ordenanza que crea el Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS), está en proceso de reglamentación, se prevé constituirlo "durante este año y que permitirá la participación de los vecinos.
Para el funcionario, los "robos y hurtos" son los delitos que más preocupan, y aunque el municipio no tiene competencia específica respecto de la seguridad, es un tema que está a la cabeza en el gobierno y la justicia.
Asimismo, desde el ejecutivo municipal no se descarta la posibilidad de crear un Centro de Monitoreo local, ya que actualmente funciona uno provincial, con sede en Viedma.
El Gobierno de Río Negro avanzó en gestiones para reducir los costos de medicamentos y, de este modo, mejorar la cobertura para los afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS).
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.