
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, visitó el Centro de Monitoreo de San Carlos de Bariloche en el marco de la reciente instalación de 10 nuevas cámaras en Dina Huapi que serán visualizadas en dicho centro.
Regionales29/09/2023La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, visitó el Centro de Monitoreo de San Carlos de Bariloche en el marco de la reciente instalación de 10 nuevas cámaras en Dina Huapi que serán visualizadas en dicho centro.
La inversión de más tecnología para la prevención en materia de seguridad fue de $20.000.000.
De la jornada también participaron la intendenta de Dina Huapi, Mónica Balseiro, y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Guillermo Rodríguez Moreno.
El trabajo para determinar la ubicación de los dispositivos se realizó de manera estratégica, según lo consensuado con la Policía y el Municipio, teniendo en cuenta que estas cámaras de video-vigilancia son de última generación con una visualización de 360°, zoom de gran capacidad que capta imágenes de alta definición y con función de infrarojo.
En ese sentido, Minor destacó la importancia de llevar a cabo una tarea en conjunto: “La localidad hizo la inversión de la fibra óptica, también la colocación de los postes y la energía eléctrica. Asimismo, la Provincia adquirió y colocó las cámaras, la asistencia técnica y todo el monitoreo desde el Centro de Monitoreo de Bariloche”.
En relación a los beneficios de seguir incorporando dispositivos, la Ministra aseguró que “el monitoreo y la tecnología son un recurso indispensable para la seguridad y es algo a lo que se debe apostar, además de la prevención situacional y la presencia policial. Las imágenes se han convertido en un gran material de prueba para las causas judiciales, de hecho son uno de los mayores elementos que otorga claridad a las investigaciones judiciales”.
Por su parte, Mónica Balseiro remarcó el hecho de poder contar con esta tecnología: “Es muy importante que los vecinos sepan que contamos con estas cámaras y que ante cualquier acto de inseguridad puedan comunicarse al 911”.
Finalmente, Minor resaltó la labor hecha en la materia que entre otras cuestiones incluye la reciente inauguración del Centro de Monitoreo de Río Colorado, que fue el último centro físico que estaba previsto en la gestión: “Además, se creó el escalafón propio de Río Negro Emergencias, con lo cual dentro de la Policía de Río Negro hay un escalafón que permite que el personal pueda tener su carrera policial dentro de la institución, con una nueva curricula para el ingreso. Se ha hecho una gran inversión en términos de capacitación y de tecnología, así que terminamos la gestión con todos los objetivos, en este caso, cumplidos hasta la fecha”.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.