
En el marco de una reunión pautada en la última paritaria, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro presentó un informe completo de las obras escolares que se llevaron a cabo durante el 2020-2023 en la provincia.
En el marco de una reunión pautada en la última paritaria, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro presentó un informe completo de las obras escolares que se llevaron a cabo durante el 2020-2023 en la provincia.
El secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, mantuvo una reunión de trabajo en Capital Federal con la Directora General de Infraestructura Escolar de Nación, Patricia Morales, con quien repasó las obras desarrolladas en la Provincia.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la apertura de ofertas para diferentes obras de mantenimiento proyectadas para escuelas del Consejo Escolar Alto Valle Este I, con sede en General Roca.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó en su sitio web un mapa interactivo que permite visualizar el ambicioso plan de obras escolares desarrollado por el Gobierno Provincial en el período 2020-2023 con actualizaciones permanentes de datos.
El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, y el secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo, repasaron la marcha del ambicioso plan de obras escolares que lleva adelante Río Negro con financiamiento provincial y nacional.
El ministerio de Educación publicó en el boletín oficial el llamado a licitación de una serie de obras de infraestructura escolar en la provincia de Río Negro, se trata de la concreción de las gestiones iniciadas por los senadores rionegrinos Alberto Weretilneck y Martín Doñate.
Las ofertas para la concreción de obras escolares en Cipolletti corresponden al Jardín de Infantes que funcionará en el barrio Labraña, las ampliaciones de los Jardines Nº 105 y 114 (Las Perlas) y la construcción del comedor de la Escuela Especial Nº 24.
El cronograma de apertura de ofertas para la concreción de obras escolares en Cipolletti continuará en marzo con las correspondientes al Jardín de Infantes que funcionará en el barrio Labraña, las ampliaciones de los Nº 105 y 114 (Las Perlas) y la construcción del comedor de la Escuela Especial Nº 24, presupuestos que suman una inversión de $146.544.721,15.
Con una inversión de $5.300.000.000 en obras en construcción, licitadas y en proceso de adjudicación y $1.000.000.000 presupuestados para el mantenimiento edilicio durante este año, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos avanza con su plan de infraestructura de cara al inicio del ciclo lectivo 2023.
Con la aprobación legislativa del presupuesto, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos se dispone a realizar los llamados a licitación correspondientes para la construcción y ampliación de nuevos edificios escolares.
El secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, mantuvo una reunión de trabajo y planificación junto a la Directora Nacional de esa misma área, Patricia Morales.
Asimismo, se brindaron detalles de trabajos de mantenimiento que fueron solicitados por la entidad gremial.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.