
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno Provincial llega a los 39 Municipios y a la mayoría de las Comisiones de Fomento con más de 200 obras escolares vitales, que superan los $3.100.000.000 de inversión.
Regionales17/09/2021Convencido de que la infraestructura edilicia refuerza las trayectorias pedagógicas de los 184.166 estudiantes rionegrinos, el Gobierno Provincial llega a los 39 Municipios y a la mayoría de las Comisiones de Fomento con más de 200 obras escolares vitales, que superan los $3.100.000.000 de inversión, al contabilizar sólo el período 2020-2021.
El beneficio impacta también de manera directa en los 26.000 docentes y 5.000 porteros, quienes día a día garantizan el derecho social a la educación. Como asimismo, los padres y madres de los y las alumnas verifican que las mejores condiciones edilicias facilitan el aprendizaje diario.
Los 15 nuevos edificios escolares son las obras finalizadas más flamantes, pero a ellas se suman ampliaciones y refacciones generales de envergadura, al tiempo que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos no deja de desarrollar proyectos que encuentran su camino inicial en los procesos licitatorios, acordados con los Municipios y Comisiones de Fomento, según las necesidades propias de cada localidad de Río Negro.
“A pesar de la pandemia, hemos sostenido un plan de obras escolares de distinto tipo sin precedentes. Desde el mantenimiento continuo de los edificios existentes, en muchos casos su ampliación, hasta la finalización de otros 15 este año. Ya sea por licitación o en convenio con los Municipios y Comisiones de Fomento, hemos llegado a todo el territorio provincial en beneficio de cada una de sus comunidades educativas”, resaltó la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, al evaluar la política gubernamental en materia de infraestructura escolar.
Mirá los 15 edificios nuevos:
-Jardín de Infantes 131 y Escuela Laboral 4 (Cipolletti),
-Jardines de Infantes 115, 129 y 130; y Centro de Educación Técnica 28 (San Carlos de Bariloche)
-Jardín de Infantes 102 (Cervantes)
-Jardín de Infantes 29 (Cinco Saltos)
-Jardín de Infantes 58 (Allen)
-Jardín de Infantes 112 (General Roca)
-Jardín de Infantes 43 (Catriel)
-Jardín de Infantes 127 (Fernández Oro)
-Escuela Primaria 232 (Ingeniero Huergo)
-ESRN 28 (Sierra Colorada)
-Centro de Educación Técnica 29 (Luís Beltrán)
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.