El diputado nacional Julio Cobos (UCR-Juntos por el Cambio-Mendoza) presentó un proyecto de ley que propone la creación de un bono de puntaje nacional para facilitar la presentación de documentación a docentes que se trasladan a otras provincias.
"Hay mejoras muy importantes y contundentes en las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires; en la escuela pública y privada; tanto en los chicos como las chicas; en la escuela urbana como en la rural; y en los tres grupos socioeconómicos alto, medio y bajo", dijo el ministro de Educación Jaime Perczyk.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) lanzaron este martes la segunda edición de "Volver a Estudiar", para promover la continuidad y finalización de los estudios secundarios en jóvenes que quieran iniciar una carrera deportiva.
¿Para qué sociedades educamos?¿Para participar en qué escenarios futuros? ¿Cómo garantizar respuestas adaptativas y soluciones creativas en contextos que ni siquiera atinamos a imaginar?
Gracias a la capacidad de los chatbots de dar respuestas acertadas y completas, la inteligencia artificial se filtró en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el escolar.
Las ofertas para la concreción de obras escolares en Cipolletti corresponden al Jardín de Infantes que funcionará en el barrio Labraña, las ampliaciones de los Jardines Nº 105 y 114 (Las Perlas) y la construcción del comedor de la Escuela Especial Nº 24.
El cronograma de apertura de ofertas para la concreción de obras escolares en Cipolletti continuará en marzo con las correspondientes al Jardín de Infantes que funcionará en el barrio Labraña, las ampliaciones de los Nº 105 y 114 (Las Perlas) y la construcción del comedor de la Escuela Especial Nº 24, presupuestos que suman una inversión de $146.544.721,15.
La prohibición llega menos de tres meses después de que miles de mujeres se presentaran a los exámenes de acceso en todo el país. Las medidas liberticidas se han multiplicado en estos meses, en particular las que afectan a las mujeres, que están siendo progresivamente apartadas de la vida pública.
Podrán ser sancionados quienes infrinjan esta regla "incluso con la expulsión". Desde noviembre, esta inteligencia artificial se propagó rápidamente por el mundo educativo y un mes después ocho universidades de Australia estimaron que su uso por los estudiantes podría considerarse como copiar.
En Cipolletti, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa planificando el desarrollo territorial y la expansión del sistema educativo, en el marco del plan de licitaciones y ejecución de infraestructura escolar que la cartera educativa lleva adelante en todo Río Negro, con más de 100 obras de distintas complejidades.
El documento, difundido por Unesco, afirma que son "trescientos cincuenta millones de niños, niñas y jóvenes que se educan actualmente en escuelas no estatales en todo el mundo" y que en la región "uno de cada cinco estudiantes (20%) de primaria y secundaria en América Latina y el Caribe está matriculado en escuelas privadas".
En Río Negro, el Ministerio de Educación anunció que ampliará las jornadas escolares tras el receso invernal para unos 7.400 estudiantes que deben recuperar trayectorias con dictado de clases; actividades para primarios y secundarios; formación laboral y profesional para jóvenes; y un plan estratégico de formación docente, en más de 100 escuelas todos los sábados.