El Ministerio de Educación de la Nación comenzó a implementar el nuevo Sistema Federal de Títulos Digital que elimina su emisión en papel para los certificados de estudios completos de la educación secundaria y superior de todo el país.
La 127° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) aprobó la resolución que fija el calendario para el año próximo. Allí se encomienda la elaboración de un dispositivo que permita la identificación y el registro de los días de clase cumplidos y no cumplidos.
Desde finales de 2021, la participación de docentes en formaciones sobre tecnología y programación "pasó de 6.000 a más de 60.000 por año" en Argentina. La secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, dialogó con Télam sobre el informe que instó a los países a establecer sus propias condiciones para el diseño, uso y evaluación de las herramientas digitales.
Un informe mundial de la Unesco advirtió sobre la falta de reglamentaciones adecuadas para el uso de tecnología en la educación e instó a los países a avanzar para que esa modalidad nunca sustituya a la enseñanza presencial y dirigida por docentes.
En este artículo, la docente e investigadora de la UNQ Ximena Carreras Doallo, detalla los aprendizajes que dejó la crisis sanitaria y explora los desafíos que implicará la pospandemia.
Está dirigida para inscribirse en los programas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
La educación argentina sigue mostrando altos estándares en su calidad formativa, según lo informó un estudio realizado por una consultora privada especializada en el análisis de la educación superior a nivel internacional.
El diputado nacional Julio Cobos (UCR-Juntos por el Cambio-Mendoza) presentó un proyecto de ley que propone la creación de un bono de puntaje nacional para facilitar la presentación de documentación a docentes que se trasladan a otras provincias.
"Hay mejoras muy importantes y contundentes en las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires; en la escuela pública y privada; tanto en los chicos como las chicas; en la escuela urbana como en la rural; y en los tres grupos socioeconómicos alto, medio y bajo", dijo el ministro de Educación Jaime Perczyk.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) lanzaron este martes la segunda edición de "Volver a Estudiar", para promover la continuidad y finalización de los estudios secundarios en jóvenes que quieran iniciar una carrera deportiva.
¿Para qué sociedades educamos?¿Para participar en qué escenarios futuros? ¿Cómo garantizar respuestas adaptativas y soluciones creativas en contextos que ni siquiera atinamos a imaginar?
Gracias a la capacidad de los chatbots de dar respuestas acertadas y completas, la inteligencia artificial se filtró en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el escolar.