
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Nacionales19/05/2025Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
A días del comienzo del ciclo lectivo 2024, la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, llamó a los titulares de las carteras educativas -de las provincias y CABA- y a los sindicatos del sector para comenzar "los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente".
Nacionales21/02/2024La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, convocó este miércoles a los ministros de Educación de las provincias y la ciudad de Buenos Aires y a los gremios docentes para el próximo martes 27 para "iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente", se informó oficialmente.
La reunión se realizará el próximo martes 27 de febrero a las 18 en la avenida Leandro N. Alem 650, Piso 18 de la Ciudad de Buenos Aires, un día después del previsto inicio del ciclo lectivo en gran parte del país.
Según señalaron fuentes oficiales, la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano convocó a las partes que deberán, a partir del martes, sentarse a definir la paritaria nacional de los trabajadores de la educación.
En ese sentido, el Gobierno nacional estará representado por la Secretaría de Educación que conduce Carlos Torrendel, las provincias deberán enviar a sus ministros o secretarios de las respectivas carteras educativas -quienes conforman el Consejo Federal de Educación- y los gremios docentes con representación nacional.
La convocatoria se da en el marco de un aumento de tensión entre los gremios, que vienen anticipando medidas de fuerza si no eran convocados a la paritaria nacional.
El martes, el Gobierno anunció la posibilidad de declarar a la educación como "servicio esencial", acto que limitaría la capacidad de los gremios para encarar medidas de fuerza.
En ese contexto, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará este jueves un congreso, tras el cual comunicarán los pasos a seguir ante el inminente inicio de clases.
En las últimos días, el Poder Ejecutivo insistió -a través de su vocero, Manuel Adorni- que los sueldos docentes y sus aumentos corresponden a las negociaciones que puedan llevarse adelante en las provincias.
De la reunión del próximo martes participarán también como invitadas las agrupaciones representativas de las entidades educativas del sector de educación pública de gestión privada, aclararon las fuentes gubernamentales.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.