
Día Mundial del Malbec: 5 vinos de alta gama recomendados por una sommelier argentina
Tendencias - Vida y Ocio17/04/2025Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
En Oriente, las tasas de atención son altas debido a las mayores restricciones para los dispositivos en las aulas, relevó Argentinos por la Educación.
Tendencias - Vida y Ocio20/03/2025Las últimas pruebas PISA mostraron que, entre los 80 países participantes, Argentina (54%), Uruguay (52%) y Chile (51%), conformaron el podio de los estudiantes más distraídos por los celulares, lo cual se reflejó en la obtención de puntajes más bajos en la evaluación en matemáticas.
En contraposición, Japón (5%) y Corea del Sur (9%) presentan baja distracción y altos puntajes en Matemática.
Factores como la regulación del uso de la tecnología, las estrategias pedagógicas y el nivel socioeconómico de los estudiantes pueden influir en esta relación, según los autores.
Los datos surgen del informe “Celular en el aula: uso, distracción y aprendizajes”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Andrea Goldin (CONICET y Laboratorio de Neurociencia, Universidad Torcuato Di Tella), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación).
El documento analiza las respuestas de los alumnos de 15 años que participaron en las pruebas PISA 2022 sobre el uso de dispositivos digitales en la escuela.
Más de la mitad de los estudiantes argentinos (54%) admitió que se distrae con dispositivos digitales propios (celulares, aplicaciones, sitios web, entre otros) en las clases de Matemática.
El 46% afirma que se distrae por el uso que hacen otros compañeros.
Creció el uso de dispositivos
El uso diario del celular en la escuela aumentó en casi todos los países entre 2018 y 2022.
En 2022, un 54% de los estudiantes en Argentina usaba el celular todos los días en la escuela: el mismo porcentaje de chicos que admite distraerse. ​
Los resultados también muestran que en los países con más restricciones al uso de celulares en la escuela, los niveles de distracción tienden a ser menores. Japón, Corea del Sur y Macao (China) combinan bajas tasas de distracción con mayores restricciones al uso de dispositivos en las aulas.
El informe también aborda el impacto de las notificaciones y la presión por estar online durante las clases.
De los países participantes en PISA, Estonia (41%), Palestina (39%), Arabia Saudita (38%), Jordania (38%) y Argentina (38%) registran la mayor proporción de estudiantes que nunca desactivan las notificaciones en clase, mientras que Turquía (15%), Irlanda (15%), Japón (13%) y Corea del Sur (9%) presentan los valores más bajos.
Los varones tienen una mayor tendencia a dejar las notificaciones activadas en clase.
Argentina fue el único país de los 10 países latinoamericanos evaluados en el que el porcentaje de mujeres que se sienten presionadas para responder mensajes es mayor al porcentaje de varones.
Desde el año pasado, en la Ciudad de Buenos Aires, los estudiantes no pueden usar celulares durante las clases ni en los recreos en los jardines de infantes y las escuelas primarias.
El uso de celulares en las aulas es un tema que genera debate entre quienes lo prohíben y quienes lo permiten.
(NA)
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
La elección entre andar descalzo o calzado es una decisión que influye directamente en la salud y el bienestar de nuestros pies.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.