
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó en su sitio web un mapa interactivo que permite visualizar el ambicioso plan de obras escolares desarrollado por el Gobierno Provincial en el período 2020-2023 con actualizaciones permanentes de datos.
Regionales27/04/2023El Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó en su sitio web un mapa interactivo que permite visualizar el ambicioso plan de obras escolares desarrollado por el Gobierno Provincial en el período 2020-2023 con actualizaciones permanentes de datos.
Las y los usuarios interesados en consultarlo deben ingresar a la sección “Obras Escolares” https://educacion.rionegro.gov.ar/seccion/395
En ese mapa se puede observar el proceso de construcción de una superficie total de 70.190 metros cuadrados, que incluyen 60 nuevos edificios y 30 ampliaciones, entre otras obras de diversa complejidad finalizadas, adjudicadas y/o licitadas.
“La infraestructura escolar está en constante evolución en distintas intervenciones, desde el mantenimiento, refacciones, ampliaciones hasta la construcción de nuevos edificios. Las demandas de las comunidades educativas son canalizadas por distintos programas para atender a la totalidad de los edificios educativos que en muchos casos cohabitan varias instituciones escolares”, destacó el secretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo.
Agregó que esta política pública “parte de la premisa de garantizar las condiciones establecidas en los acuerdos paritarios homologados con el sindicato docente para que ningún establecimiento quede exceptuado de esos cumplimientos y si así fuera hemos generado las herramientas para su cumplimiento, establecido en la Resolución Nº 3310”.
Asimismo, Carrizo explicó que “el sistema educativo gestiona la cotidianidad para garantizar la continuidad del proceso educativo y en ese proceso se planifican y proyectan las nuevas obras que requieren las comunidades educativas”.
Respecto al mapa interactivo con que cuenta Educación, sostuvo que ese “nuevo instrumento de Comunicación es una herramienta más que acerca a las escuelas el plan de obras que se distribuye en cada localidad rionegrina donde surge una necesidad”.
“Hemos finalizado 68 nuevas escuelas, las cuales generaron nuevos puestos de trabajo, mayor matrícula, más derechos. Hemos licitado otros 30 más y nos encontramos confeccionando nuevos proyectos entendiendo la expansión del sistema educativo”, detalló el secretario de Infraestructura Escolar.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.