
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro lleva adelante cuatro obras escolares en Cinco Saltos que mejorarán la infraestructura para las comunidades educativas de la ESRN N°72 y las primarias N°39, 288 y 63.
Regionales29/07/2021Actualmente, ya se finalizaron las refacciones generales en la ESRN N°72 que contempló un trabajo integral del núcleo sanitario en planta alta y de la cocina de planta baja, readecuando espacios y generando un depósito cerrado e independiente.
Se reconstruyeron pisos y revestimientos, cañerías de agua y gas, se instalaron mobiliarios de acero inoxidable y cocina de acero inoxidable nueva, cielorrasos de durlock e iluminación.
La obra la llevó adelante la empresa Prosolutions SRL y contó con un monto de $2.966.554.
Asimismo, están en ejecución las refacciones generales de la Escuela Primaria N°39. La obra comprende la refacción integral de los núcleos sanitarios de varones y mujeres del SUM; de dos sanitarios docentes; y la refacción en forma completa la cocina del establecimiento.
También se demolerán los pisos existentes en cuatro aulas en las que el piso presenta desniveles e imperfecciones, se extraerán 12 puertas de acceso a las aulas y se harán refacciones en revoque y pintura de las superficies intervenidas.
Finalmente, se impermeabilizará un sector de la cubierta de techos y se reemplazarán tres equipos de calefacción del SUM.
Los trabajos los lleva adelante la empresa SIA SRL y tiene un monto total de $8.959.051.
Además, se llevan adelante las refacciones generales de la escuela primaria N°288, de Lago Pellegrini, en donde se trabajará en las baterías de baños para niñas y niños y se reacondicionará la casilla de bombas. Además, se hará cambio de puerta, equipos de iluminación, de griferías, reparación de techo y cielorraso y cambio de luminarias en la cocina.
También se harán refacciones en el baño de discapacitados, en el baño docente y sanitario del jardín y se repondrá un equipo de calefacción existente. Los trabajos los lleva adelante la empresa Prosolutions SRL, por un monto de $ 3.931.461.
Finalmente, en la localidad también se continúa avanzando con la construcción del edificio de la Escuela Primaria 63 que ya alcanzó, con el montaje de la estructura de techos, un 40% de avance.
La obra comprende la construcción de siete aulas comunes, un aula taller; laboratorio y una sala de biblioteca e informática. Además, una sala de maestros, un gabinete, sector de gobierno, un depósito general, una sala de máquinas, una sala para caldera, un office y un salón de usos múltiples-gimnasio con sus espacios complementarios.
Debido a la complejidad de la matrícula, se incorporó la ejecución de dos aulas más a las proyectadas. Asimismo, se planifica también un SUM-gimnasio y un playón polideportivo de hormigón armado, con equipamiento para cancha de fútbol, básquet y vóley.
El proyecto en desarrollo cuenta con una inversión oficial actualizada de $111.272.603.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.