
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Se abrieron los sobres de la licitación realizada para la construcción del comedor de la Escuela Especial N° 24, de Cipolletti, con la presencia de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, y su par de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
Regionales21/05/2022Asimismo, en la semana la cartera educativa llevó adelante la apertura para la ampliación de un aula en la escuela Primaria N° 337, de El Bolsón; para la ampliación de un aula en la ESRN N° 107, de General Roca; y para las refacciones sanitarias en la escuela primaria N° 181, de El Foyel.
En la apertura de las obras para la Escuela Especial N° 24, de Cipolletti, Buteler destacó que era un día muy importante porque es “una de las obras más esperadas por los más de 90 chicos y chicas en inclusión que asisten a esta institución”.
Para realizar la obra, que comprende la ampliación de un comedor y pasillo de circulación que conecta al edificio existente, se presentó un solo oferente. Fue la empresa SIA SRL que, sobre un presupuesto oficial de $9.738.033,25, presentó una oferta de $ 17.152.632,71. La superficie a ampliar es de 86.50 m2 con el sistema constructivo Steel Frame.
Acompañaron la apertura, la secretaria de Infraestructura Escolar, Mailen Ciancio; su par de Educación, Adrián Carrizo; y el coordinador de Obras Menores, Gustavo Nogués.
Asimismo, durante la semana Educación abrió ofertas para otras tres obras que contemplan la ampliación de un aula en la escuela Primaria N° 337, de El Bolsón, para la que se presentó un oferente: ALFIL INGENIERIA Y OBRAS, con un monto de $ 16.091.832,78. La obra, que cuenta con un presupuesto oficial de $9.769.746,40, consiste en la ampliación de un aula con pasillo de circulación que conecta al edificio existente. La superficie a ampliar es de 90 m2 con el sistema constructivo Steel Frame.
Por otro lado, para la ampliación de un aula en la ESRN N° 107, de Roca, se presentó la empresa A & A SERVICE con una oferta de $11.199.628,11, sobre un presupuesto oficial de $8.057.286,41. La obra comprende la ampliación de un aula y pasillo de circulación que conecta al edificio existente. La superficie a ampliar es de 77.60 m2 con el sistema constructivo Steel Frame.
Finalmente, se abrió ofertas para las refacciones sanitarias en la escuela primaria N° 181, de El Foyel, para la cual se presentaron las empresas BAFFIC S.A.S con una oferta de $ 9.331.608,89 y TRANAMAN ESTELA V. ($8.512.189,00), sobre un presupuesto oficial de $7.765.465,61. La obra comprende la construcción de una sala de tratamientos, equipamiento para agua potable, refacciones en reserva y alimentación de servicio.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.