
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Se abrieron los sobres de la licitación realizada para la construcción del comedor de la Escuela Especial N° 24, de Cipolletti, con la presencia de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, y su par de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
Regionales21/05/2022Asimismo, en la semana la cartera educativa llevó adelante la apertura para la ampliación de un aula en la escuela Primaria N° 337, de El Bolsón; para la ampliación de un aula en la ESRN N° 107, de General Roca; y para las refacciones sanitarias en la escuela primaria N° 181, de El Foyel.
En la apertura de las obras para la Escuela Especial N° 24, de Cipolletti, Buteler destacó que era un día muy importante porque es “una de las obras más esperadas por los más de 90 chicos y chicas en inclusión que asisten a esta institución”.
Para realizar la obra, que comprende la ampliación de un comedor y pasillo de circulación que conecta al edificio existente, se presentó un solo oferente. Fue la empresa SIA SRL que, sobre un presupuesto oficial de $9.738.033,25, presentó una oferta de $ 17.152.632,71. La superficie a ampliar es de 86.50 m2 con el sistema constructivo Steel Frame.
Acompañaron la apertura, la secretaria de Infraestructura Escolar, Mailen Ciancio; su par de Educación, Adrián Carrizo; y el coordinador de Obras Menores, Gustavo Nogués.
Asimismo, durante la semana Educación abrió ofertas para otras tres obras que contemplan la ampliación de un aula en la escuela Primaria N° 337, de El Bolsón, para la que se presentó un oferente: ALFIL INGENIERIA Y OBRAS, con un monto de $ 16.091.832,78. La obra, que cuenta con un presupuesto oficial de $9.769.746,40, consiste en la ampliación de un aula con pasillo de circulación que conecta al edificio existente. La superficie a ampliar es de 90 m2 con el sistema constructivo Steel Frame.
Por otro lado, para la ampliación de un aula en la ESRN N° 107, de Roca, se presentó la empresa A & A SERVICE con una oferta de $11.199.628,11, sobre un presupuesto oficial de $8.057.286,41. La obra comprende la ampliación de un aula y pasillo de circulación que conecta al edificio existente. La superficie a ampliar es de 77.60 m2 con el sistema constructivo Steel Frame.
Finalmente, se abrió ofertas para las refacciones sanitarias en la escuela primaria N° 181, de El Foyel, para la cual se presentaron las empresas BAFFIC S.A.S con una oferta de $ 9.331.608,89 y TRANAMAN ESTELA V. ($8.512.189,00), sobre un presupuesto oficial de $7.765.465,61. La obra comprende la construcción de una sala de tratamientos, equipamiento para agua potable, refacciones en reserva y alimentación de servicio.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.