
Nuclea a productores y emprendedores de la región y está articulada por el gobierno de la provincia del Neuquén. Se realizará este sábado, de 10 a 15.
Nuclea a productores y emprendedores de la región y está articulada por el gobierno de la provincia del Neuquén. Se realizará este sábado, de 10 a 15.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la remoción de los muros que separan el predio de lo que fue la cárcel federal con el resto de la ciudad.
El acta fue rubricada por el gobernador Gutiérrez, el Colegio de Arquitectos de Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue.
La Provincia y el Colegio de Arquitectos de Neuquén pondrán en marcha mañana el concurso nacional para elaborar el anteproyecto.
La actividad está destinada al público en general, con inscripción previa. Las recorridas se llevarán a cabo los sábados, lunes, martes y miércoles en dos turnos, a las 16 y a las 17.
Lo informó el ministro de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli. Estimó que en unos 60 días la provincia recibirá las llaves del complejo.
Actualmente en el acceso central de la unidad, hay colocado un señalamiento realizado en el marco del Plan Nacional de Sitios de Memoria, en recuerdo a los detenidos durante la última dictadura cívico militar que fueron alojados en esa una unidad.
Se habilitó un espacio físico para recibir ideas y propuestas de la comunidad respecto de la utilización del predio de la Unidad Penitenciaria 9, ubicado en el área centro de la ciudad de Neuquén.
El intendente Horacio Quiroga anunció que en el mes de febrero el municipio finalmente iniciará la apertura de calles en el predio de la U-9, a partir del acuerdo definitivo logrado con el gobierno nacional a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
El Servicio Penitenciario Federal (SPF) incorporó cien trabajadores para el complejo carcelario de Senillosa. Entre ellos profesionales de distintas disciplinas.
Así lo manifestó el gobernador Omar Gutiérrez durante una visita que realizó a la unidad carcelaria de Senillosa junto con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano.
Se realizó una inspección ocular en la unidad carcelaria federal de la localidad de Senillosa, cuya evaluación autorizó a profundizar el proceso de traslado de internos desde la U9
El gobernador firmó el convenio de relocalización de la U9 al Complejo Penitenciario Provincial de Senillosa con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano.
Gutiérrez anticipó que convocará a un proceso abierto y participativo a toda la comunidad para decidir de manera colectiva el futuro de este lugar histórico de la capital provincial.
En Buenos Aires se avanzó hoy en definiciones de logística, instrumentación y organización del intercambio que está en marcha. En tanto, se informó que el subsecretario nacional Juan Mahiques visitará Neuquén la semana próxima.
El gobernador Omar Gutiérrez suscribió un acuerdo con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, que avanza en las acciones tendientes al canje de la Prisión Regional del Sur por el Complejo Penitenciario de Senillosa
El gobernador de Neuquén las canjeará por el complejo penitenciario de Senillosa. Desalentó un loteo para viviendas y dijo que se creará un pulmón verde
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.