
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la remoción de los muros que separan el predio de lo que fue la cárcel federal con el resto de la ciudad.
Regionales27/10/2018La consolidación de la trama urbana en la zona de la U9 comenzó a tomar forma en la tarde de ayer cuando un equipo de trabajo inició las tareas de remoción de los muros que separan en el predio de lo que fue la cárcel federal con el resto de la ciudad. Como próximo paso, antes de fin de año, se comenzará con los proyectos de ejecución de servicios y asfalto.
“Empezamos a sacar los muros por lo que ahora los vecinos podrán visualizar lo que estamos haciendo e imaginarse lo que serán las calles que conectarán un lado y el otro del predio”, dijo Guillermo Castejón, secretario de Obras Públicas quien aclaró que para “llegar a esta instancia de considerar la apertura de los muros hubo una sucesión de tareas que ya se definieron y ejecutaron”.
“El primer paso fue elaborar la mensura para realizar la apertura de las calles y trazas, que es una tarea ejecutada ya en un 98 %”, contó el funcionario y agregó que “a partir de ahí lo que se pretende es sacar completos los muros perimetrales que están en calle Illia y Alderete para abrir el espacio”.
“Luego vendrá la segunda etapa que es una obra que vamos a completar los servicios que son agua, gas, cloacas, red eléctrica soterrada, cordón cuneta y carpeta asfáltica”, agregó el funcionario.
Respecto a la remoción de los paredones sobre calle Illia y también Alderete, Castejón dijo que “estas placas se van a aprovechar ya que vienen encolumnadas, las estamos sacando sin romper y las vamos a ubicar en otros sectores del mismo predio para proteger la zona de la reserva fiscal que es el sector donde está la vieja cancha de paddle y el casino”.
Recordó que en total se abrirán cinco calles conforme a lo que se acordó con la AABE, que serán: Juan XXIII, Bermúdez, Villegas, Miguel A. Camino y un sector de Pehuén, que se ubica entre Villegas e Illia, próxima al casino del servicio penitenciario.
“La apertura de estas calles nos va a permitir mejorar de manera sustancial la conectividad en una zona que tiene una ubicación privilegiada en la ciudad”, dijo el funcionario, quien recordó que el gobierno nacional ya lanzó la licitación para la venta de los primeros terrenos.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.