
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El gobernador firmó el convenio de relocalización de la U9 al Complejo Penitenciario Provincial de Senillosa con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano.
Regionales02/03/2017El gobernador Omar Gutiérrez firmó hoy en la ciudad autónoma de Buenos Aires un acuerdo con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano para concretar la desocupación del establecimiento federal Prisión Regional del Sur (U9) mediante el traslado de internos al Complejo Penitenciario Provincial de Senillosa.
Asimismo, el gobierno provincial acordó ceder un predio lindero al Complejo Penitenciario Provincial de Senillosa con una superficie aproximada de 14 hectáreas para la construcción de infraestructura penitenciaria y ampliaciones, hasta alcanzar un cupo de 1030 plazas y viviendas para agentes penitenciarios.
La Provincia entregará el predio donde se asienta el Complejo Penitenciario Provincial de Senillosa, en cumplimiento a lo establecido en su normativa local, libre de ocupantes, con excepción de los internos federales allí alojados.
Al respecto, el mandatario manifestó su deseo de que la comunidad neuquina pueda disfrutar de este terreno que se ubica en el centro de la ciudad de Neuquén.
Durante la visita que realizaron con anterioridad al predio los funcionarios de Nación, Gutiérrez manifestó su intención de convocar a un concurso internacional de ideas y proyectos “en forma conjunta y a través del Colegio de Arquitectos de la provincia, para llevar adelante la planificación y el desarrollo de un parque verde, recreativo, deportivo y cultural”.
Entre las múltiples causas que conllevan a esta iniciativa, se encuentra el reclamo histórico de trasladar fuera del radio urbano la U9, ya que su actual ubicación geográfica en pleno centro de la capital provincial lleva implícita una multitud de inconvenientes para los ciudadanos de la zona.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.