
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El gobernador de Neuquén las canjeará por el complejo penitenciario de Senillosa. Desalentó un loteo para viviendas y dijo que se creará un pulmón verde
Regionales07/01/2017 RNLas ocho hectáreas de alto valor inmobiliario que aún quedan en pleno centro de la ciudad de Neuquén se convertirán en un pulmón verde con espacios para la práctica deportiva, si se concreta el canje que ayer se anunció con la Nación por el Complejo Penitenciario de Senillosa.
El gobernador Omar Gutiérrez dijo a “Río Negro” que antes de fin de mes se firmará el convenio con el ministerio de Justicia y Derechos Humanos para instrumentar el traspaso de la cárcel de Senillosa a la órbita federal y, a cambio, recibir las 8 hectáreas de la U9. La Prisión Regional del Sur Unidad 9 es una de las 35 dependencias del Servicio Penitenciario Federal y se ubica entre las calles Entre Ríos, Ilia, Alberdi y Alderete.
En el gobierno de Fernando De La Rúa, el intendente Horacio Quiroga comenzó a gestionar el traspaso de las tierras. Después se paralizó y se reflotó el año pasado, circunscripta a la apertura de las calles Villegas y Camino que cruzan de norte a sur sin afectar el edificio de la cárcel en sí.
Gutiérrez, se reunió ayer con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano para acordar los términos del traspaso. “Se transferiría del gobierno nacional a la provincia, y en canje, en compensación, el gobierno de la provincia entregaría el servicio penitenciario de Senillosa”, confirmó.
Desalentó un proyecto inmobiliario como se había especulado desde el municipio y habló de generar “ un desarrollo recreativo, deportivo y cultural, un espacio y un pulmón verde en el centro de la ciudad”.
“Es muy importante porque nos permitiría concentrar el servicio penitenciario en su mayor cuantía en la localidad de Senillosa, liberando a Neuquén capital para afectarlo al desarrollo de un pulmón verde, recreativo, deportivo y cultural, que es tan importante para todos los ciudadanos”, dijo.
Dos iniciativas
El intendente Quiroga dijo que tomó conocimiento “del reciente interés del gobernador sobre las tierras de la U9” y especuló que respondía a un proyecto suyo. “Seguramente habrá actuado de motivador el acuerdo que alcanzamos desde el municipio con Nación para la apertura de calles en el predio”, sostuvo el jefe comunal.
Con cierta ironía festejó la decisión del gobierno del MPN que se prepara para competir en las elecciones para renovar la mitad del Concejo y para arrebatarle la intendencia en 2019.
El municipio había iniciado una tramitación por este tema en el año 2001 y “ahora el gobernador inició otro” por lo que a partir de esta situación “el gobierno nacional deberá definir a cuál le da continuidad”.
El exgobernador Jorge Sobisch impulsó la construcción de la cárcel para canjearla a Nación.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.