
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La actividad está destinada al público en general, con inscripción previa. Las recorridas se llevarán a cabo los sábados, lunes, martes y miércoles en dos turnos, a las 16 y a las 17.
Regionales18/05/2018A partir de este sábado se da inicio a las visitas guiadas a la ex Unidad 9 del Sistema Penitenciario Federal; continuarán el lunes, martes y miércoles, en cada jornada se realizarán dos recorridos, el primero a las 16 y el siguiente a las 17. La actividad está destinada al público en general, con inscripción previa que se realiza en el denominado “Pulmoncito”, ubicado en Entre Ríos 303, de la ciudad de Neuquén, de 9 a 18.
La actividad está organizada por el ministerio de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, a través de la subsecretaría de Juventud.
Al respecto, la subsecretaria Natalia Garay manifestó que “los que fuimos parte de este proceso de participación, de definir el uso de las tierras de la U9 nos parecía importante que aquellos que habían tomado la iniciativa, puestos sus ideas y compartido sus proyectos, puedan conocer la cárcel por dentro”.
Informó que “todos los interesados pueden anotarse en nuestras oficinas, en las que ya hay 300 inscriptos; esto requiere una organización porque es un espacio que se está reconstruyendo”.
“Los cupos para las visitas del sábado, lunes, martes y miércoles están agotados, pero tenemos previsto continuar toda la semana, porque da cuenta que el interés de la sociedad es mucho y nosotros vamos a garantizar de que todas y todos puedan conocer la cárcel por dentro”, indicó Garay.
Por su parte, la concejal María Eugenia Ferraresso expresó “nosotros entendemos que estas son instancias de apertura al diálogo y a la participación. Todos nosotros como neuquinos nos hemos criado conociendo un paredón y hoy estamos derribando estas barreras para sentir este espacio como propio”.
A su turno, Ariel Cuenca, director del Servicio Penitenciario, quién estará en un principio a cargo de las visitas, dijo que la duración aproximada de la recorrida será de una hora, y dijo “ya que hay mucho para contar, la idea es dar una síntesis y muestra en general de todo lo que funcionaba en su momento en la cárcel”.
Agregó que se hablará “sobre la caracterización de la Unidad, a qué respondía en aspectos de seguridad, de tratamiento; luego se hará un itinerario y un circuito donde se mostrarán las diferentes facetas o los aspectos de las actividades que se realizaban, en cuanto a la educación, trabajo y recreación”.
También se hará referencia sobre “la vida que vivían en sus celdas, anécdotas; aparecerán curiosidades, como por ejemplo, ellos tenían pinturas o dibujos en las paredes que daban cuenta de sus costumbres y creencias”, dijo Cuenca y agregó que, durante la recorrida, “se darán datos históricos, se sumaran actores para ir construyendo a través de las décadas lo que fue pasando, aparecerán personajes cómo “la Raulito”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.