
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Servicio Penitenciario Federal (SPF) incorporó cien trabajadores para el complejo carcelario de Senillosa. Entre ellos profesionales de distintas disciplinas.
Regionales17/10/2017Un total de 90 agentes egresaron, durante la última semana, del curso intensivo regional de reclutamiento del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y se quedarán a trabajar en Senillosa, como también lo harán los 10 nuevos profesionales que ingresan a esta institución.
Los agentes cumplirán funciones en el Complejo Penitenciario de esa localidad neuquina, al que ha comenzado a mudarse la U9, unidad que en poco tiempo más dejará el predio que hoy ocupa en pleno centro de la ciudad de Neuquén.
El traslado, que fue acordado por el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, tendrá beneficios concretos para los vecinos de ambas ciudades. La capital se beneficiará con la construcción de un espacio verde, cultural y recreativo que podrán disfrutar los habitantes y visitantes de la ciudad capital. En tanto, se suman puestos de trabajo y la potencialidad de ingresos para los vecinos y comerciantes de Senillosa. Y, por el otro, la construcción de un espacio verde, cultural y recreativo que podrán disfrutar los habitantes y visitantes de la ciudad capital.
Además de los egresados de la 141 Promoción del curso intensivo del SPF, se nombraron un psiquiatra, dos psicólogas, un nutricionista, un abogado, dos profesores de Educación Física, y un asistente social. Y en breve se concretará la incorporación de un médico y de un radiólogo, todos ellos de la provincia.
La entrega de diplomas se desarrolló en el “Gimnasio Ex Obreros de El Chocón” y contó con la presencia de familiares de los egresados y vecinos. De la ceremonia participó el subsecretario de Gobierno y Justicia de la Provincia del Neuquén, Juan Pablo Prezzoli y el director del complejo penitenciario U9, Ariel Cuenca.
Prezzoli destacó que “con la generación de fuentes laborales, el Complejo Penitenciario comienza a formar parte activa del desarrollo de esta localidad”.
“Esta suerte de canje entre las instalaciones del Complejo de Senillosa que construyó la provincia, y las tierras que pasarán a la órbita provincial, fue posible gracias al diálogo entre ambos gobiernos; y, fundamentalmente, a la visión del gobernador que lo había anunciado como uno de los objetivos de esta gestión”, expresó.
Por su parte, el intendente de Senillosa, Hugo Moenne dijo que “se está cumpliendo lo que veníamos diciendo: que este proyecto iba a traer algo bueno para nuestra localidad”; y destacó que “son cien sueldos que van a generar recursos económicos en nuestra zona; y cien nuevas familias que pueden proyectar sus vidas porque tienen trabajo”.
“Este es uno de los momentos más productivos en la historia de la localidad”, dijo el jefe comunal y concluyó que “seguramente y de cara al futuro, tendremos que gestionar una escuela y otros servicios, porque afortunadamente estamos creciendo a pasos agigantados”.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.