
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
La Provincia y el Colegio de Arquitectos de Neuquén pondrán en marcha mañana el concurso nacional para elaborar el anteproyecto.
Regionales17/07/2018La Provincia rubricará mañana martes un acuerdo de cooperación con el Colegio de Arquitectos de Neuquén, para poner en marcha un concurso nacional que desarrolle el anteproyecto Pulmón Verde en el predio de la ex Prisión Regional del Sur Unidad 9 de esta capital.
La meta es organizar un concurso nacional de anteproyectos en el predio que el Gobierno de la Provincia posee en la ex cárcel U9, como así también para el desarrollo de acciones y actividades que permitan la apropiación de este espacio por parte de la ciudadanía y pronta puesta en valor del mismo.
Con la rúbrica de este convenio, el Colegio de Arquitectos neuquino tendrá la responsabilidad de la ejecución del concurso, según el plan de trabajo y cronograma de tareas que las partes acuerden, y la de proponer acciones y actividades que revaloricen el predio. La firma será a las 9.30, en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno.
“Damos un paso más. Este acuerdo tiene como objeto la cooperación técnica entre la Provincia y el Colegio de Arquitectos para realizar la organización de un concurso nacional de anteproyectos, como así también para el desarrollo de acciones y actividades que permitan la apropiación de este espacio por parte de la ciudadanía y pronta puesta en valor del mismo”, precisó el gobernador Omar Gutiérrez.
“Entramos a la U9 en un trabajo en equipo, con las universidades, con las comisiones vecinales y la Justicia, las organizaciones de la sociedad civil, con las/os vecina/os. Y lo hicimos para construir una propuesta colectiva, pública, diversa, para concretar este pulmón verde, recreativo cultural y deportivo, social, común. Siempre supimos que el espacio que recuperamos era mucho más que un edificio; recuperamos un espacio vinculado a nuestra historia, nuestra identidad”, expresó el gobernador.
Destacó el mandatario el “proceso de participación ciudadana, con más de 2 mil propuestas en tres meses y 25 proyectos de uso concreto para este espacio” y agradeció a las instituciones de la sociedad, a la Universidad Nacional del Comahue, al Colegio de arquitectos, a la Universidad de Flores, a las organizaciones de la sociedad civil, a los medios de prensa “por el compromiso para facilitar la participación, y especialmente a cada vecina y vecino por confiar y participar”.
El 6 de febrero se abrieron las puertas de las oficinas en el predio de la ex Unidad de Detención Nº 9 de la ciudad de Neuquén. A partir de allí, la subsecretaria de Juventud comenzó a desarrollar diversas actividades en el marco del nuevo proyecto denominado Pulmón Verde, cuyo principal objetivo fue brindar un espacio de participación ciudadana a las y los vecinos de la ciudad de Neuquén, a través del cual pudieran dejar su propuesta para el nuevo destino de las tierras de la U9.
El ciclo de proceso participativo tiene por objetivo el cumplimiento de cinco etapas, dando inauguración a la etapa tres con la firma del convenio a realizarse con el Colegio de Arquitectos de Neuquén. Las mismas son la escucha activa a la ciudadanía, con proyectos, ideas y opiniones; la inteligencia colectiva para enriquecer proyectos, la evaluación de factibilidad técnica con organismos especializados, la presentación de resultados de las etapas técnicas y ciudadanas y, la presentación del acuerdo ciudadano ante el Concejo Deliberante y organismos municipales, provinciales y nacionales.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.