
En otro orden, la nueva gestión apuntala el Mercosur
En otro orden, la nueva gestión apuntala el Mercosur
Orsi asumió el sábado y ya mantuvo una reunión con su par germano, Frank-Walter Steinmeier, en la que alcanzó coincidencias en favor de América Latina
Está pendiente una instancia técnica de coordinación con los reguladores
Ambos bloques constituyen un mercado de 700 millones de personas.
“Ha sido un escollo para el desarrollo de los argentinos”, afirmó el presidente
El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea representa un hito prometiendo un comercio más fluido y oportunidades de inversión.
El presidente de Brasil aseguró que quiere firmar el acuerdo antes de fin de año.
Su declaración se conoce luego de haber decidido no asistir a la cumbre del bloque que se realizó en Paraguay
Uno de los motivos sería eludir el encuentro con su par brasileño, Lula Da Silva, luego de que el presidente argentino lo llamara “corrupto” y “comunista”
En Puerto Iguazú, ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los países del Mercosur analizaron el uso de monedas locales en el comercio del bloque.
Ministros y secretarios de energía de países miembros del Mercosur resaltaron este viernes el rol de Vaca Muerta para la integración energética de la región, y llamaron a profundizar las obras de infraestructura para aprovechar los recursos disponibles e impulsar el desarrollo del Cono Sur.
El Presidente llegará el martes a Montevideo para reivindicar que el bloque no es un ámbito menor para la Argentina, sino su principal instrumento de inserción económica internacional y constituye una verdadera política de Estado.
El Presidente instó a sus pares a "resolver las asimetrías" dentro del bloque, y llamó en su discurso explorar la posibilidad de hacer un acuerdo comercial conjunto con China, en medio de las negociaciones que lleva acabo Uruguay con el gigante asiático.
Durante un encuentro virtual llevado a cabo este lunes en el que participaron también diputados santacruceños, los parlamentarios del bloque regional expresaron su rechazo al avance del país vecino sobre la plataforma continental argentina en el sur.
A partir de esta medida establecida por el Mercosur, el proveedor debe poner a disposición de los consumidores, el nombre comercial y social, la dirección física y electrónica, y el correo electrónico de servicio de atención al consumidor.
Los representantes del área en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirán en Asunción para sacar conclusiones acerca de la reaparición del sarampión, los brotes de dengue en varios países y la amenaza del coronavirus.
El gobernador, Alberto Weretilneck, calificó como un hecho trascendental que multiplicará las posibilidades argentinas el Acuerdo de Asociación Estratégica alcanzado entre el MERCOSUR y la Unión Europea para el libre comercio.
La firma es un evento sin precedentes para ambos bloques y uno de los más importantes en la historia a nivel mundial, que culmina un proceso negociador que se extendió por más de 20 años. El entendimiento implica la integración de un mercado de 800 millones de habitantes.
Los ministros de los países del Mercosur se reunirán esta semana en Bruselas con representantes de la Unión Europea, en busca de un acuerdo de libre comercio entre estos bloques comerciales, en una negociación que no puede extenderse más allá de marzo.
Los cancilleres se encontraron en San Pablo y aplicaron la cláusula que permite suspender a un país en el que se haya quebrado el orden democrático.
El Palacio de Itamaraty indicó que la reunión entre los cancilleres fue organizada "para tratar la aplicación del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el Mercosur a Venezuela".
Argentina entregará la presidencia rotativa a Brasil en la cumbre que se realizará del 17 al 21 de julio en la provincia de Mendoza.
Buscará alentar el desarrollo y la promoción del intercambio comercial interno, para poder luego negociar con otros bloques como la Unión Europea o la Alianza del Pacífico
Funcionarios del bloque comunitario viajaron a Buenos Aires y confían en que el país consolide su liderazgo en la región.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.