
Pese a la medida de fuerza convocada por UNTER, el 52% de los docentes de la provincia decidió asistir a su jornada laboral y sostuvo el derecho a la educación en Río Negro.
Pese a la medida de fuerza convocada por UNTER, el 52% de los docentes de la provincia decidió asistir a su jornada laboral y sostuvo el derecho a la educación en Río Negro.
Este viernes, en Cipolletti, se realizó el segundo encuentro de capacitación para casi 100 docentes de escuelas técnicas que forman parte del Programa Piloto de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa impulsado por el Gobierno de Río Negro.
A partir del próximo lunes 2 de diciembre y hasta el miércoles 18 del mismo mes, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos estará desarrollando las asambleas para los ingresos a la titularidad de más de 1600 docentes en toda la provincia.
El ministerio de Educación de Río Negro, a través de su programa de Formación Permanente, realizó en lo que va del año alrededor de 80 trayectos educativos de los que participaron más de 15.000 docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos extiende el sistema gratuito de evaluación Psicotécnica y Foniátrica del examen preocupacional, para docentes designados en la zona de Valle Medio, Río Colorado y Choele Choel, brindando de esta manera mayor agilidad para su realización a más personas que ingresan al sistema educativo provincial.
En los establecimientos estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las privadas, 1 de cada 4, relevó Argentinos por la Educación.
El Gobierno de Río Negro presentó una propuesta salarial superadora al gremio docente, destacando incrementos significativos y un firme compromiso de insistir con el diálogo y el consenso para resolver las diferencias.
"Sin salarios dignos no hay universidad", aseguraron representantes de todas las federaciones docentes, no docentes y estudiantiles del país.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se refirió a la medida de fuerza tomada por el gremio UNTER y expresó que “nos entristece mucho que los estudiantes rionegrinos no tengan clases y no puedan concurrir a los comedores de nuestras escuelas producto de una decisión que es inentendible”.
La inteligencia artificial gana cada vez más terreno en las aulas y abre una serie de nuevas incógnitas respecto a la enseñanza y al aprendizaje.
De esta manera, más de 18.000 docentes percibirán esta diferencia que complementa lo abonado en los salarios del mes de marzo, según rango de antigüedad.
Este mes la Provincia contará con seis nuevos capacitadores locales que podrán preparar a profesionales que se dediquen en Río Negro a la clasificación de viviendas según su grado de eficiencia energética
Las que darán el puntapié inicial, pero afectadas por la medida de fuerza, son Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe. La medida de fuerza fue votada el jueves en un congreso extraordinario con representantes de todo el país.
El Presidente afirmó que el Gobierno está "muy cerca" de poner en marcha estas medidas y explicó que trabajan en ello los ministros Luis Caputo y Sandra Pettovello. También habló de "derrotar a la inflación" y vislumbró una futura "convergencia con el PRO. Al referirse al fondo de incentivo docente, reiteró su pedido a las provincias para "que dejen de hacer recitales a beneficio y paguen a los docentes".
Ambas medidas están incluidas en la "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" que el Ejecutivo envió al Congreso.
El juicio que se le sigue a tres docentes por la muerta de una niña que se ahogó el 10 de diciembre de 2021 durante una salida escolar en el Complejo Los Baqueanos, en Villa Lago Gutiérrez, continúa este miércoles luego que se conociera ayer la lectura de las acusaciones por "homicidio culposo".
La irrupción del Chat GPT y otros sistemas informáticos marcó un punto de inflexión al obligar a los docentes a repensar nuevas estrategias pedagógicas. Qué dicen los docentes al respecto.
Organizado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, este sábado se llevará a cabo en Viedma, el Primer Congreso Provincial de Educación Vial destinado a docentes, directivos y equipos supervisores de Río Negro.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Educación Superior, informa que se encuentra abierto un nuevo trayecto de Formación docente con modalidad virtual denominado “Inteligencia Artificial para docentes con tiza en mano”.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó las resoluciones que permiten iniciar los concursos de Antecedentes y Oposición para la titularización de cargos Supervisivos y de profesores y profesoras de los Institutos de Formación Docente Continua, garantizando de esta manera la estabilidad laboral a más docentes rionegrinos.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos finalizó este viernes, la propuesta de capacitación presencial sobre Energía, Ambiente e Hidrógeno, de la que participaron docentes de escuelas de Educación Técnico Profesional (ETP), y que tuvo lugar en el Instituto Balseiro, de San Carlos de Bariloche.
A partir de los compromisos asumidos en el último acuerdo paritario rubricado entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y UnTER, junto a las modificaciones sobre las bases imponibles asociadas al impuesto a las ganancias, el 99,8% de las y los docentes rionegrinos deja de estar alcanzado por este tributo en los sueldos de mayo.
El diputado nacional Julio Cobos (UCR-Juntos por el Cambio-Mendoza) presentó un proyecto de ley que propone la creación de un bono de puntaje nacional para facilitar la presentación de documentación a docentes que se trasladan a otras provincias.
En el Marco del programa provincial “A Rodar Escuelas” (ARE), del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, un total de 379 docentes se capacitaron para promover la experiencia audiovisual en la escuela.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.