
A partir del próximo lunes 2 de diciembre y hasta el miércoles 18 del mismo mes, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos estará desarrollando las asambleas para los ingresos a la titularidad de más de 1600 docentes en toda la provincia.
A partir del próximo lunes 2 de diciembre y hasta el miércoles 18 del mismo mes, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos estará desarrollando las asambleas para los ingresos a la titularidad de más de 1600 docentes en toda la provincia.
El ministerio de Educación de Río Negro, a través de su programa de Formación Permanente, realizó en lo que va del año alrededor de 80 trayectos educativos de los que participaron más de 15.000 docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos extiende el sistema gratuito de evaluación Psicotécnica y Foniátrica del examen preocupacional, para docentes designados en la zona de Valle Medio, Río Colorado y Choele Choel, brindando de esta manera mayor agilidad para su realización a más personas que ingresan al sistema educativo provincial.
En los establecimientos estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las privadas, 1 de cada 4, relevó Argentinos por la Educación.
El Gobierno de Río Negro presentó una propuesta salarial superadora al gremio docente, destacando incrementos significativos y un firme compromiso de insistir con el diálogo y el consenso para resolver las diferencias.
"Sin salarios dignos no hay universidad", aseguraron representantes de todas las federaciones docentes, no docentes y estudiantiles del país.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se refirió a la medida de fuerza tomada por el gremio UNTER y expresó que “nos entristece mucho que los estudiantes rionegrinos no tengan clases y no puedan concurrir a los comedores de nuestras escuelas producto de una decisión que es inentendible”.
La inteligencia artificial gana cada vez más terreno en las aulas y abre una serie de nuevas incógnitas respecto a la enseñanza y al aprendizaje.
De esta manera, más de 18.000 docentes percibirán esta diferencia que complementa lo abonado en los salarios del mes de marzo, según rango de antigüedad.
Este mes la Provincia contará con seis nuevos capacitadores locales que podrán preparar a profesionales que se dediquen en Río Negro a la clasificación de viviendas según su grado de eficiencia energética
Las que darán el puntapié inicial, pero afectadas por la medida de fuerza, son Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe. La medida de fuerza fue votada el jueves en un congreso extraordinario con representantes de todo el país.
El Presidente afirmó que el Gobierno está "muy cerca" de poner en marcha estas medidas y explicó que trabajan en ello los ministros Luis Caputo y Sandra Pettovello. También habló de "derrotar a la inflación" y vislumbró una futura "convergencia con el PRO. Al referirse al fondo de incentivo docente, reiteró su pedido a las provincias para "que dejen de hacer recitales a beneficio y paguen a los docentes".
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo un acto con importantes anuncios de obras públicas para la ciudad de Cipolletti.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes del acto en el que el Sindicato de Camioneros dejó inaugurada su farmacia y consultorios médicos en Cipolletti, beneficiado de manera directa a sus afiliados y afiliadas. “Vivimos épocas complejas en donde la motosierra afecta a instituciones como los gremios, por eso los felicito por esta decisión y actitud” sostuvo el Mandatario.
Había superado el 50% en el primer semestre
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.