
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
Organizado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, este sábado se llevará a cabo en Viedma, el Primer Congreso Provincial de Educación Vial destinado a docentes, directivos y equipos supervisores de Río Negro.
Regionales15/09/2023Bajo el título La Educación Vial como Construcción Social y Ciudadana, el Congreso tendrá lugar en instalaciones de la Universidad Nacional de Río Negro en el marco de la articulación con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial que estará a cargo de la capacitación.
La propuesta refiere al convenio de cooperación firmado por los mencionados organismos a través del cual se articulan acciones orientadas a la inclusión y el abordaje de la educación vial en todas las modalidades del sistema educativo, siendo las instancias de formación docente unas de las líneas prioritarias.
En ese sentido se vienen realizando diferentes actividades en las escuelas rionegrinas con docentes y alumnos, en las que la Agencia Provincial interactúa con elementos y tecnología como por ejemplo la flamante pista de educación vial.
"Este Congreso es una continuación, el cierre de las capacitaciones que comenzamos el año pasado con los docentes de la provincia que tienen puntaje", señaló el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio.
Entre las temáticas a desarrollar se encuentran: Experiencias áulicas en el abordaje de la educación vial; Desarrollo de la Perspectiva Sociocultural de la Educación Vial; Movilidad Sustentable y Bicicleta; Jóvenes, alcohol y conducción.
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.
Con alrededor de 1075 vuelos nacionales e internacionales programados para este mes, Bariloche atraviesa una temporada récord en cuanto a la llegada de pasajeros por vía aérea, con una frecuencia diaria que se incrementa desde esta semana y que rondará entre los 34 y 41 arribos por día.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.