Río Negro capacita a docentes para avanzar con el etiquetado de viviendas

Este mes la Provincia contará con seis nuevos capacitadores locales que podrán preparar a profesionales que se dediquen en Río Negro a la clasificación de viviendas según su grado de eficiencia energética

Regionales04/04/2024
etiquetado de viviendas

Seis docentes se encuentran participando del Curso Nacional de Etiquetadores junto a varias provincias que han adherido al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas.

El objetivo es implementar un sistema unificado de etiquetado de eficiencia energética para viviendas en todo el país. En este sentido, comprende a profesionales con título de grado en ingeniería, ciencias de la física u otras áreas afines, brindándoles las herramientas necesarias para clasificar las viviendas según su grado de eficiencia.

“Esto es importante porque nos otorga independencia para continuar impulsando la eficiencia energética a nivel local. Hasta ahora, todos los cursos de capacitación se daban con gente de la Secretaría de Energía de Nación. Esta posibilidad de tener formadores en nuestra Provincia nos permitirá, con el aval nacional porque seguiremos usando su plataforma educativa, poder implementar los cursos por nuestra cuenta”, explicó María del Carmen Rubio, del equipo técnico de la Secretaría de Energía y Ambiente provincial. 

La Etiqueta de Eficiencia Energética es un documento que clasifica las viviendas en una escala que va desde la letra "A" (mayor eficiencia energética) hasta la "G" (menor eficiencia energética), según su Índice de Prestaciones Energéticas (IPE). Este índice, que representa el requerimiento teórico de energía primaria por metro cuadrado de superficie durante un año, incluye aspectos como calefacción, refrigeración, calentamiento de agua sanitaria e iluminación.

Es importante destacar que Río Negro ya cuenta desde hace un par de años con una Ley Provincial (Ley Nº 5546) que constituye el marco para la evaluación, caracterización e identificación del nivel de eficiencia energética de inmuebles existentes o en proyecto de construcción, tanto públicos como privados.

En los últimos años Río Negro ha hecho dos pruebas piloto que permitieron etiquetar 185 viviendas en diferentes regiones y actualmente, según confió Rubio, se está ejecutando un convenio con el Colegio de Arquitectos rionegrino para sumar otros 14 domicilios particulares.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.