
Este fin de semana termina el Verano Cultural 2020 con música, talleres y actividades para toda la familia en diferentes barrios de la ciudad.
Este fin de semana termina el Verano Cultural 2020 con música, talleres y actividades para toda la familia en diferentes barrios de la ciudad.
Barrio Santa Elena, Isla Jordán, Las Perlas y el Paseo del Ferrocarril serán los escenarios donde se desarrollarán todas las actividades el sábado y domingo del Verano Cultural 2020.
Este domingo en el Paseo Ferroviario es el turno de la presentación en vivo de las primeras 6 bandas de 12 seleccionadas en el Concurso 2020.
Este fin de semana la programación continuará en el Distrito Vecinal Noreste, Las Perlas, Plaza del barrio Antártida Argentina, Predio del Natatorio municipal de la Isla Jordán y Paseo del Ferrocarril.
Llega una nueva edición del Verano Cultural 2020 en Cipolletti, comenzando el sábado 15 de febrero de 19 a 23 hs. en la plaza del Distrito Vecinal Noreste (DVNe).
A días del tercer fin de semana del Verano Cultural, se destacó la gran concurrencia de público durante la primera y la segunda jornada que se vivió en Parque Norte, Isla Jordán, Las Perlas y Paseo del Ferrocarril.
Durante el primer fin de semana del Verano Cultural también se hizo presente el stand de vecinos representantes de las “Iniciativas Comunitarias Barriales”, organizado a través de la Dirección General de Asuntos Vecinales.
Un gran marco de público participó de las actividades programadas en el Parque Norte de la ciudad.
El sábado 1 y domingo 2 de febrero comienzan a desarrollarse las diferentes actividades del Verano Cultural 2020 en la ciudad.
El fin de semana comienza en Parque Norte y en la Isla Jordán.
En una nota radial realizada en LU 19 el intendente Claudio Di Tella brindó algunas apreciaciones sobre cómo se prepara la ciudad para este evento cultural.
El curso es obligatorio para los interesados en sumarse a la propuesta del Verano Cultural ofreciendo productos alimenticios de elaboración artesanal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.