
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
Un gran marco de público participó de las actividades programadas en el Parque Norte de la ciudad.
Locales03/02/2020Se presentaron los espectáculos musicales de: La Más Cuartetera, Metatambó (Ensamble de percusión con lenguaje de señas) y Zoom (cuarteto de rock que fusiona música y humor). También deleitaron con su danza los alumnos de la Academia Latindream, quienes presentaron un llamativo show con diferentes ritmos musicales.
Paralalemente los vecinos pudieron recorrer los stands de los emprendedores de la Feria de la Calesita, de los feriantes que hicieron el curso obligatorio de manipulación de alimentos y los foodtrucks. También participraon de actividades recreativas de las diferentes áreas municipales como Educación Ambiental y la secretaría de Actividad Física. Los más pequeños tuvieron su propia fiesta disfrutando de los juegos infantiles y los inflables que estaban distribuidos en el Parque.
El intendente Claudio Di Tella acompañó el desarrollo de la jornada recorriendo los stands y el predio junto al secretario de Cultura Jorge Onofri, quien destacó el importante esfuerzo que realizaron las diferentes áreas del municipio para poder llevar adelante esta renovada propuesta de Verano Cultural. "Lo importante es que todos los vecinos de la ciudad puedan tener acceso a estas actividades culturales organizadas por el municipio", resaltó.
Acompañaron la organización de la primera fecha del Verano, el equipo de la Dirección de Protección Ciudadana, inspectores de Tránsito, policía de Río Negro, quienes hicieron posible que los festejos se lleven a cabo con total normalidad.
El próximo fin de semana la programación continuará el sábado 8 de febrero en el Centro Comunitario de Balsa Las Perlas, y en el predio del natatorio municipal de la Isla Jordán, mientras que el domingo las actividades se concentrarán en el Paseo del Ferrocarril. El programa comenzará a las 18.30 y finalizará cerca de la medianoche. Habrá juegos y baelle, taller de circo, origami, folklore, show de Circo Chikano, show de Patio (banda), Lourdes Borgi, Aganju, Gypsology, Blues de Garage, entre otras.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.