
Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.
Barrio Santa Elena, Isla Jordán, Las Perlas y el Paseo del Ferrocarril serán los escenarios donde se desarrollarán todas las actividades el sábado y domingo del Verano Cultural 2020.
Locales20/02/2020El próximo fin de semana, sábado 22 y domingo 23 de febrero, la programación del Verano Cultural se desarrollará en el barrio Santa Elena, Las Perlas, 1224 Viviendas, Natatorio Municipal de la Isla Jordán y en el Paseo del Ferrocarril. Todas las actividades son libres y gratuitas.
- Natatorio Municipal Isla Jordán
16:30 hs.: Joaquín Dimagic, show de magia.
17:30 hs.: Ajedrez comunitario.
17:30 hs.: Taller de construcción de instrumentos (Infantil).
- Centro Comunitario de Santa Elena (calle Rimmele)
19:00 hs.: Taller de Mándalas.
19:00 hs.: Lecturas al "AireLibro". Actividades literarias con juegos, biblioteca para niños y lectura de cuentos.
20:00 hs.: Taller de folklore para niños.
20:30 hs.: Compañía Municipal de Folklore, conformada por adultos mayores.
21:00 hs.: Javi Moro Carrasco, música popular argentina.
- Centro Comunitario de Las Perlas
19:00 hs.: Taller de reciclado.
19:00 hs.: Baelee Kids (baile, ejercicio y diversión).
19:00 hs.: Clase de baile árabe: danza del vientre.
21:00 hs.: Show “Dorsal” (rock alternativo).
- Plaza del barrio 1224 Viviendas (Manuel Estrada y Homero Manzi)
17:30 hs.: Taller de construcción de instrumentos (infantil).
19:00 hs.: Muestra de breakdance y batalla abierta.
19:00 hs.: Pintura libre, expresión artística.
20:00 hs.: Shardo. Show de percusión y danza.
20:00 hs.: Show de La Nueva Versión (banda de diez músicos; cumbia, merengue, salsa).
- Paseo del Ferrocarril
Anfiteatro
19:00 hs.: Niv3l, Medieval, La Kombo, Doña Flor y Sus Secuaces, Dúo Rodríguez-Jaris (Esteban Rodríguez y Christian Jaris) y Noe Dykstra.
Casa de la Música
19:30 hs.: Instalación multisensorial (intervención artística de danza y pintura libre).
Espacio Calesita
19:00 hs.: Estación Totoro (espacio lúdico y musical para compartir en familia).
19:00 hs.: Taller de máscaras y antifaces.
Espacio Literario
19:00 hs. Lecturas y juegos al "AireLibro" (juegos, biblioteca para niños/as y lectura).
19:00 hs Mural en vivo. Oscar Heredia (Otorongo, artista visual colombiano; fotógrafo, ilustrador, pintor y muralista).
20:00 hs.: Eduardo Antonio Gómez poeta y músico presenta “Desde mi tierra, desde mi alma”.
Al cronograma de actividades propuestas se suman los puestos de los artesanos, emprendedores, y los carros de comida y bebida artesanales.
Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.
El Gobierno de Río Negro continúa con el trámite de la licitación histórica destinada a la adquisición de equipamiento de última generación para el fortalecimiento del servicio RN Emergencias 911, una iniciativa clave en el marco de la política provincial de modernización y prevención del delito.
El objetivo es poder atender a los vecinos de forma personalizada para poder escuchar, responder consultas y resolver los distintos trámites.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local