
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El fin de semana comienza en Parque Norte y en la Isla Jordán.
Locales27/01/2020El sábado 1 de febrero se inaugurará el Verano Cultural en el Parque Norte con tres espectáculos sobre el escenario mayor, talleres, actividades participativas recreativas y foodtrucks.
Los eventos se extenderán hasta el 1 de marzo en diferentes barrios con actividades gratuitas para toda la familia durante sábados y domingos de 18 a 23 hs.
Parque Norte, Isla Jordán, Balsa las Perlas, Paseo del Ferrocarril, Distrito Vecinal Noreste, barrio Antártida Argentina, Santa Elena, del Trabajo, Ferri y Costa Norte recibirán diferentes propuestas.
El intendente Claudio Di Tella expresó: “Vamos a cambiar la metodología y diversidad que tiene este programa de cultura barrial donde vamos a poner en escena a más de 250 artistas en diferentes barrios con más de 20 escenarios móviles, con epicentros fijos y actividades rotativas”.
“Fue un esfuerzo importante organizar este evento y estamos convencidos de nuestra ideología y el compromiso que tenemos con la ciudad de acercar la cultura al barrio. Además se abarcarán temas sobre diversidad de género, temas infantiles y sobre tercera edad, tratando de abarcar todos los espectros de nuestra sociedad” agregó.
Por otra parte el secretario de Cultura Jorge Onofri indicó: “Es un proyecto de larga data y vamos a darle continuidad con características propias con una programación en diez puntos de la ciudad durante cinco fines de semana”. “El verano cultural es un programa descentralizado de acceso a la cultura que ofrece un punto de encuentro entre los vecinos y las propuestas culturales” indicó.
Habrá 21 encuentros en diez puntos diferentes de la ciudad con la participación de 250 artistas de la región. La programación abarca actividades con espectáculos musicales, danza, poesía ,títeres, animación, magia, clown, cine, mural y cuenta cuentos. Además habrá más de 25 talleristas.
Programación
Espectáculos de escenario
-La más cuartetera
-Latindream (show de danzas)
-Metatambó (Ensamble de percusión con lenguaje de señas)
Pintura
-Concurso de mancha
Talleres
-Circo (infantil) y Break dance (niños, jóvenes y adultos)
Feria
-Foodtrucks
Actividades participativas recreativas
-Show del Mago Lucas (Magia)
Talleres:
- Ajedrez
- Zumbalee
- Árabe
Espectáculos de escenario
-Las cuatro banderas
-Mambo swing
-La tremenda
Pintura
-Sensorial
-Pintura en vivo
Taller:
-Murga
Feria
-Foodtrucks
Actividades participativas recreativas
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.