De esta manera, en el acumulado de los primeros siete meses del año, la industria automotriz produjo 345.031 vehículos de pasajeros y utilitarios, con un incremento de 19,9% respecto al mismo período de 2022.
Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina invirtió US$ 50 millones para la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos de 6.300 metros cuadrados en el partido de Zárate.
El incipiente mercado de vehículos híbridos y eléctricos se encuentra a la espera de una legislación que no sólo sirva para impulsar la producción de rodados y electropartes, sino de la infraestructura necesaria para asegurar la movilidad y autonomía, así como para ordenar aspectos que hacen a normativas de orden nacional y provincial.
Con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 53.522 unidades, un 10,6% por sobre los registros de junio del año anterior cuando se fabricaron 48.392 unidades.
Este récord fue registrado desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, a cargo de Pablo López quien manifestó que “La producción de vehículos de la provincia representa dos tercios de la producción nacional”.
El programa busca desarrollar modelos regionales que proyecten aumentar el componente local y fomentar las exportaciones.
"Tenemos un recurso que es crítico para otros países y estratégico para nosotros. Con esta riqueza natural podemos planificar estrategias de desarrollo industrial" que promoverán "empleo federal", señaló el director de la empresa tecnológica Y-Tec, Roberto Salvarezza.
La producción nacional de vehículos alcanzó en mayo las 53.282 unidades, es decir un 14,8% por sobre el volumen del mismo mes de 2022, en tanto que las exportaciones crecieron por sobre el 13% en el mismo período, de acuerdo al reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
En el primer cuatrimestre del año hubo una participación de 63,9% de vehículos nacionales sobre el total patentado, frente al promedio del 56,5% de 2022 y del 49% de 2021.
Las terminales automotrices produjeron en abril 54.339 unidades, equivalente a un crecimiento de 24,1% respecto del alcanzado en el mismo mes de 2022, y 11% menor que en marzo pasado, según el último reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
La firma, con planta de producción en Córdoba, se había excedido de los plazos previstos por el régimen de importación temporaria, según informaron desde el organismo.
En el acumulado, el sector produjo 536.893 unidades (autos y utilitarios), lo que marcó una mejora en comparación con los 434.753 vehículos que se fabricaron en el mismo período del 2021. En tanto, se exportaron 322.286 contra 259.287 del año pasado.