
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
Ford congeló sus precios para mayo y dejó expuestas al resto de las automotrices en medio de presiones del Gobierno por aumentos tras el fin del cepo.
Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
Las fábricas automotrices argentinas sufren una baja en las exportaciones debido a la menor demanda desde Brasil, consecuencia de la suba de tasas de interés y la devaluación del real dispuestas por el gobierno de Lula Da Silva.
Las terminales destacan la baja de impuestos y piden que provincias y municipios se sumen.
El ministro Luis Caputo anunció esta medida que regirá a partir de febrero.
Pese a la baja, el sector señaló que fue "el mejor mes del año"
Toyota, Peugeot y Ford son tres de las automotrices que proyectan un incremento en sus volúmenes de fabricación y tienen particulares focos de producción.
La industria subió de manera intermensual por segundo mes consecutivo
Los registros del sector cayeron tanto en la medición interanual como respecto de mayo. Tanto producción como exportación. El único brote verde, las ventas mayoristas a concesionarias.
El fenómeno climático en la principal economía latinoamericana ya impacta en la Argentina.
Febrero tuvo la particularidad de registrar la parada extendida y la necesidad de recomponer stocks
Un estudio realizado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina pronostica una merma motivada en el menor desempeño de los sectores vinculados al consumo interno y la obra pública y la falta de incentivos a la exportación.
La empresa Toyota Argentina le presentó al ministro de Economía, Luis Caputo, su plan de inversión de US$ 50 millones que desarrolló en su planta del partido bonaerense de Zárate, lo que le permitirá desde hoy el inicio de producción del utilitario Hiace que destinará al mercado local y el de exportación.
Los especialistas informaron que la preferencia se debe a "cuestiones culturales", aunque destacaron la gradualidad del "proceso de cambio en las preferencias".
En tanto, en diciembre, la producción de vehículos alcanzó las 36.973 unidades, 34,6% menos que el mes anterior y 0,4% por debajo del volumen de similar período de 2022, según datos de Adefa.
Se trata del sexto mejor desempeño de la industria en la serie histórica de los últimos 25 años. El total anual significará un incremento de entre el 13 y el 15 por ciento. Las exportaciones concretadas entre enero y noviembre pasado sumaron un total de 304.084 vehículos, una cifra similiar a 2008.
La actividad industrial acumuló en los ocho primeros meses de 2023 un alza del 2,2% en comparación con el mismo período del año pasado, según un informe dado a conocer este jueves por la Unión Industrial Argentina (UIA).
De esta manera, en el acumulado de los primeros siete meses del año, la industria automotriz produjo 345.031 vehículos de pasajeros y utilitarios, con un incremento de 19,9% respecto al mismo período de 2022.
Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina invirtió US$ 50 millones para la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos de 6.300 metros cuadrados en el partido de Zárate.
El incipiente mercado de vehículos híbridos y eléctricos se encuentra a la espera de una legislación que no sólo sirva para impulsar la producción de rodados y electropartes, sino de la infraestructura necesaria para asegurar la movilidad y autonomía, así como para ordenar aspectos que hacen a normativas de orden nacional y provincial.
Con 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 53.522 unidades, un 10,6% por sobre los registros de junio del año anterior cuando se fabricaron 48.392 unidades.
Este récord fue registrado desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, a cargo de Pablo López quien manifestó que “La producción de vehículos de la provincia representa dos tercios de la producción nacional”.
El programa busca desarrollar modelos regionales que proyecten aumentar el componente local y fomentar las exportaciones.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo