
Las fábricas automotrices argentinas sufren una baja en las exportaciones debido a la menor demanda desde Brasil, consecuencia de la suba de tasas de interés y la devaluación del real dispuestas por el gobierno de Lula Da Silva.
Las fábricas automotrices argentinas sufren una baja en las exportaciones debido a la menor demanda desde Brasil, consecuencia de la suba de tasas de interés y la devaluación del real dispuestas por el gobierno de Lula Da Silva.
Las terminales destacan la baja de impuestos y piden que provincias y municipios se sumen.
El ministro Luis Caputo anunció esta medida que regirá a partir de febrero.
Pese a la baja, el sector señaló que fue "el mejor mes del año"
Toyota, Peugeot y Ford son tres de las automotrices que proyectan un incremento en sus volúmenes de fabricación y tienen particulares focos de producción.
La industria subió de manera intermensual por segundo mes consecutivo
Los registros del sector cayeron tanto en la medición interanual como respecto de mayo. Tanto producción como exportación. El único brote verde, las ventas mayoristas a concesionarias.
El fenómeno climático en la principal economía latinoamericana ya impacta en la Argentina.
Febrero tuvo la particularidad de registrar la parada extendida y la necesidad de recomponer stocks
Un estudio realizado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina pronostica una merma motivada en el menor desempeño de los sectores vinculados al consumo interno y la obra pública y la falta de incentivos a la exportación.
La empresa Toyota Argentina le presentó al ministro de Economía, Luis Caputo, su plan de inversión de US$ 50 millones que desarrolló en su planta del partido bonaerense de Zárate, lo que le permitirá desde hoy el inicio de producción del utilitario Hiace que destinará al mercado local y el de exportación.
Los especialistas informaron que la preferencia se debe a "cuestiones culturales", aunque destacaron la gradualidad del "proceso de cambio en las preferencias".
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo un acto con importantes anuncios de obras públicas para la ciudad de Cipolletti.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes del acto en el que el Sindicato de Camioneros dejó inaugurada su farmacia y consultorios médicos en Cipolletti, beneficiado de manera directa a sus afiliados y afiliadas. “Vivimos épocas complejas en donde la motosierra afecta a instituciones como los gremios, por eso los felicito por esta decisión y actitud” sostuvo el Mandatario.
Había superado el 50% en el primer semestre
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.